PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Estuvimos en la Asamblea presentando la memoria y balance del Sindicato de Camioneros de Santa Fe , dialogamos con Sergio Aladio, quien nos expreso su satisfacción por la participación de los trabajadores de las 17 delegaciones del gremio en la Provincia.
Se logro el crecimiento económico duplicando el patrimonio sobre el año anterior y charlando sobre el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo .

ASAMBLEA DE CAMIONEROS DE SANTA FE
En el día de la fecha, 7 de septiembre de 2023, el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe se
reunió en Asamblea Ordinaria. El evento se llevó a cabo en el predio que posee el Sindicato de Camioneros
que conduce Sergio Aladio y tuvo un fuerte significado por su convocatoria y su contenido, en el actual
contexto provincial y nacional.
Con la participación de 17 Seccionales de la Provincia, secretarios y delegados, se abordaron dos temas
esenciales: el desempeño económico de la gestión y la negociación de un nuevo convenio laboral para los
Camioneros de Santa Fe.

Los resultados económicos presentados en esta reunión reafirmaron el sólido rumbo de la actual
administración. Estos logros se reflejaron en los balances de la institución, auditados y aprobados de
manera satisfactoria.
Un aspecto destacado es el notable crecimiento patrimonial experimentado por el
sindicato desde que Sergio Aladio asumió su dirección en 2016 y decidieron distanciarse de la Federación
de Camioneros que lidera Moyano. Este crecimiento ha superado el asombroso 4.000 %, es decir,
alrededor de diez veces más que la inflación acumulada en Argentina durante el mismo período. Al
respecto, Aladio señaló con orgullo: «Nuestro progreso habla por sí solo y pone en evidencia que alejarnos
de la Federación era el camino indicado que teníamos que tomar, por más difícil que pareciera en aquel
momento.»

Además de los logros económicos, el secretario general Aladio también se refirió a la última negociación
paritaria, reconociendo ante una sala repleta de camioneros que, aunque se firmó, “No era lo que
esperábamos. Esta es la tercera paritaria consecutiva que no satisface ni a los camioneros de Santa Fe ni
a nuestros compañeros del resto del país”. Aladio expresó su preocupación “por el centralismo en las
decisiones y la pérdida de iniciativa en las negociaciones paritarias que alguna vez supimos tener”.
En el marco de esta Asamblea, que fue un punto de encuentro fundamental para los camioneros, también
se destacó la importancia de la renegociación del convenio colectivo de trabajo.
Durante la reunión, se informó sobre los avances y acuerdos alcanzados con los representantes
empresariales con relación a un nuevo acuerdo laboral, estableciendo como piso de la negociación el
convenio actual.
El desafío crucial que se plantea es mejorar las condiciones laborales, así como modernizar tareas y responsabilidades.

En consonancia con su visión de coherencia integradora, Aladio enfatizó la importancia de comprender
que “esta labor es un esfuerzo conjunto entre trabajadores y empresarios, con el objetivo de proteger el
sector y continuar generando nuevas oportunidades de empleo”, destacando “la necesidad de
colaboración y sinergia entre las partes involucradas como clave para la estabilidad y prosperidad e





