- CAMIONEROS, Noticias

Aladio: Con el fallo de la Corte ahora tenemos autonomía y defenderemos el Federalismo

Panorama Gremial junto a los trabajadores

La  solidez institucional tiene que ver con este fallo de la Corte Suprema. Tanto tiempo esperando, todos los fallos habían sido a favor, pero faltaba esta frutilla del postre para la independencia, la soberanía y la defensa del federalismo, le preguntábamos a Sergio Aladio.

El titular del Sindicato de Camioneros de Santa Fe expresó, La verdad que sí, que muy bueno, llegó un momento justo para todos nosotros, para la provincia, para lo que veníamos trabajando junto con todos los dirigentes, delegados, colaboradores del gremio, una década de espera para que la Corte Suprema realmente diga lo que en los hechos venía sucediendo.

Claramente la provincia había tomado la decisión de tomar la autonomía, nosotros ya la teníamos en la provincia, la autonomía política, la autonomía económica, la de obra social, la verdad que veníamos trabajando bien con eso, pero esto ratifica que todo lo que decíamos nosotros y lo que veníamos pregonando claramente se da a través de este fallo, una cuestión inédita en el movimiento obrero que la Corte haya emitido este tipo de fallos.

A muchos gremios les va a llamar la atención porque tienen este mismo inconveniente y dependen absolutamente a veces hasta de los caprichos de Buenos Aires cuando le envíen los fondos,  yo creo que es la punta de lanza de esto que siempre marcamos cada vez que podemos hablar con todos los compañeros de la provincia de Santa Fe, todos los trabajadores y dirigentes de la provincia de Santa Fe, que es esto de buscar esa independencia, ¿no? Esto como dije antes, esta punta de lanza donde abre un mecanismo distinto.

Claramente esto se puede lograr a través del federalismo, a través de pertenecer a una federación. Lamentablemente las uniones y todos los otros gremios que tienen técnicamente otra manera de cubrirse o de tener representación, esto es un planteo muy difícil de lograr.

Pero bueno, el federalismo creo que se da en su mayor expresión a través de esto de tener los pueblos libres, ¿no? A través de tomar sus propias decisiones y creo que es lo que sucedió en la provincia de Santa Fe. Esperemos ver cómo reacciona en el resto de las provincias del país, en nuestra institución, en el mundo de camioneros a nivel nacional.

Nosotros vamos a estar tendiendo una mano para tratar de fortalecer nuevamente esa federación que en algún momento tuvimos tan fuerte y que marcaba tantas tendencias que bueno, lamentablemente no está sucediendo lo mismo.

Me quedo con esa frase, tomando sus propias decisiones, que tiene que ver con la paritaria. Si ustedes hubiesen manejado la paritaria sería otro el número.

Aladio. –  Por supuesto, la paritaria que se terminó cerrando a nivel nacional claramente no deja conforme ni a los dirigentes del interior, ni a muchos dirigentes de la propia provincia de Buenos Aires, ni a hablar de los propios trabajadores.

Con una inflación, si tomamos de febrero a febrero de 254% y un aumento paritario que veníamos acumulando de febrero a febrero de 171 a 174%, claramente estábamos en un 80% que necesitábamos para recomponer el salario que claramente no llegó. Esto se da un 25% para marzo, un 20% para abril, esto no alcanza. Más allá de todo esto que estoy comentando, claramente la provincia de Santa Fe, para no dejar descalzado a nivel nacional a los empresarios de la provincia de Santa Fe y a los propios trabajadores, vamos a terminar cerrando y vamos a terminar firmando esta paritaria que se firmó a nivel nacional, pero por ahí si fuese un recibo de sueldo lo que estamos firmando lo firmaríamos en desacuerdo.