Panorama Gremial dialogo con Antonio Ratner, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario.
«Hay dos temas centrales con un mismo objetivo: atender a la población y a quienes necesitan ir a los hospitales públicos. Hoy estamos logrando atenderlos gracias al esfuerzo del personal municipal. El sistema de salud se encuentra al limite de la resistencia física de cualquier trabajador. En el Hospital de Niños hay una mucama que atiende 14 camas. Además, se suman a las enfermedades estacionales y como todos los años llega una etapa, en donde, las personas recurren en mayor cantidad a los hospital», explico el sindicalista.
«El H.E.C.A, el Carrasco, son hospitales con grandes necesidades. Hoy pedimos regularizar las plantas, por las jubilaciones, las licencias y atender las camas que tanto se anuncian políticamente. Escuchamos al Intendente y el Gobernador, con la promesa de agregar camas, pero las camas no se atienden solas. Se necesita detrás un equipo de salud, el cual, hoy no esta», argumento el Secretario General.
«Hoy se necesitan enfermeros, médicos, personal de higiene sanitaria, camilleros, operarios, todo lo que comprenda al equipo de salud. Si un eslabón falta, todo el equipo de salud comienza a funcionar de manera deficiente. Por lo tanto, ayer pudimos visibilizar, mediante la protesta, la falta de personal de la salud. Ahora, vamos a tener reunión con la Mesa de Relaciones Laborales, en donde, vamos a llevar todos nuestros reclamos. Hoy las ambulancias del SIES no dan abasto y se han llegado a contratar ambulancias privadas. A veces, se llega a tener 3 o 4 horas dentro de la ambulancia al paciente porque no hay lugar donde llevarlos. Son situaciones muy complicadas», detallo Ratner.
«En su momento se tomo la decisión de liberal actividades pero se deben tomar restricciones. Espero sean lo menos dolorosas para todos y todas», sentenció el referente de los Municipales y continuo: «Los gremios deberían tener representación dentro de los Gobiernos. Los gremialistas son quienes atienden a los afiliados todos los días y los que están al tanto de como y en que condiciones se trabaja. Son los que crean comités de Higiene y Seguridad. Si enfocamos al político de hoy lo vemos distantes de la realidad de que transitamos. Como parte del Movimiento Obrero seria fundamental estar dentro de las listas a futuro».





