- ACEITEROS, industrias, Noticias

Yofra de Aceiteros : «La Asamblea en Dreyfus es para no retroceder a los 90 «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Conscientes de conocer que muchos trabajadores están a las expectativas de lo que consiguen los Aceiteros, el gremio que conduce Daniel Yofra a nivel nacional en la Federación de Aceiteros y Marco Pozzi en Rosario realizaron una masiva asamblea de trabajadores aceiteros  para adherir a el paro del 9 de mayo pero fundamentalmente para no repetir tristes y dolorosas experiencias con los modelos económicos que se asemejan al neoliberalismo de los 90 de la mano de Menem y los poderes económicos de este país.

 

Los Aceiteros realizaron una asamblea en la puerta de Dreyfus. Allí Daniel Yofra, Secretario General de la Federación, en solidaridad con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), confirmó la adhesión a la huelga del 9 de mayo «para no retroceder a la precarización de los 90´s». Además cuestionó al Gobierno de Milei por gobernar en favor de «una minoría privilegiada».
En los portones de Dreyfus, en General Lagos, en el cordón industrial de Rosario, La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, realizó una asamblea para preparar lo que será su participación en el paro nacional del 9 de mayo.

De la jornada participó Daniel Yofra, el secretario General de la  Federación, y planteó la necesidad de marcar posición «para no retroceder a la precarización de los 90´s».

La protesta se realizó a una semana de la huelga nacional aceitera y desmotadora de acatamiento contundente, realizada por la FTCIODyARA en conjunto con el SOEA San Lorenzo, donde se expresó el rechazo a la regresiva Reforma Laboral de la Ley Bases que votó la Cámara de Diputados.

 

A una semana de la Huelga Nacional aceitera y desmotadora de acatamiento contundente, realizada por la FTCIODyARA en conjunto con el SOEA San Lorenzo, donde se expresó el rechazo a la regresiva Reforma Laboral de la Ley Bases que votó la Cámara de Diputados, este lunes durante la mañana se realizó una asamblea de trabajadoras y trabajadores aceiteros con la presencia de Daniel Yofra, Secretario General de nuestra Federación, en solidaridad con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). La asamblea, que reunió a representantes de distintas plantas, se hizo en la puerta de Dreyfus, en General Lagos, cordón industrial de Rosario.

Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) señalamos asimismo que “el paquete fiscal presentado junto al proyecto de Ley Bases, que ahora deben tratar el Senado, es tan profundamente regresivo que baja el impuesto a los Bienes Personales, que pagan las 120 mil personas más ricas del país, y reinstala la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que impacta sobre los salarios de 1,1 millón de trabajadoras y trabajadores. De esta manera, el gobierno de Javier Milei junto a las y los legisladores que lo votaron en el Congreso profundizan la desigualdad que ya veníamos sufriendo”, señaló en un comunicado la Federación Nacional Aceitera

“Una de las cosas que planteamos – continuaron los aceiteros – en asamblea es cómo vamos al Paro General del 9 de mayo para denunciar -una vez más- que este gobierno nacional y todos los que lo acompañan están gobernando para las personas más ricas y castigando a quienes tenemos trabajos formales, a quienes trabajan en la informalidad, a quienes lograron poner de pie cooperativas de trabajo, a los jubilados y jubiladas”.

Y, porque gobiernan en favor de esa minoría privilegiada que no trabaja, votaron un proyecto de ley que quita derechos laborales:

 

• Promueve la tercerización laboral.

• Permite que las embarazadas trabajen hasta 10 días antes del parto.

• Permite pagar por un delito como es habilitar el despido por discriminación a cambio de una multa.

• Ataca a las y los jubilados presentes y futuros.