- Noticias, PEONES DE TAXIS, Sindicatos

Yanotti: «La situación económica está difícil y no vemos de parte de la clase política intenciones de defender al trabajador taxista»

Panorama Gremial dialogo con Horacio Yanotti, Titular del Sindicato de Peones de Taxis.

«Pasó el 7 de mayo el festejo del día del taxista y en realidad no sé si festejar pero sí lo que hay que hacer es no aflojar en la lucha para mejorar el salario, la dignidad y la calidad de vida de los compañeros

Fue más una conmemoración, todos sabemos que el 7 de mayo es el día del taxista recordando justamente a la fundadora que fue Eva Perón, fue la que primero hizo agremiar a la actividad taxista dando un marco gremial, entonces en el año 80 se decretó que el 7 de mayo iba a ser el día del taxista», explico el referente gremial.

«Después fue cambiando, todos se fueron armando, Cámara de Titulares, Sindicatos de Peones  de Taxis, y hoy por hoy estamos en una situación que pareciera como que la actividad taxista tiende a desaparecer.

Eso es lo que estamos viendo, la situación económica está difícil y no vemos de parte de la clase política intenciones de defender al trabajador taxista. Ahora aparentemente van a querer reglamentar lo que es las aplicaciones. Nosotros  estamos de acuerdo de que las aplicaciones se reglamenten, porque bueno, es querer tapar el suelo con la mano, ¿no?

Pero sabemos que detrás de eso también puede haber que quieran acoplarse a aplicaciones extranjeras, foráneas, que en realidad vienen por el sustento diario de los trabajadores que trabajamos en relación de dependencia. Además le ofrecen el oro y el moro y después termina después de un tiempo se dan cuenta que, bueno, cambian la plata», detallo Yanotti.

«Nosotros sabemos perfectamente que tanto Uber  como otras aplicaciones no se adaptan, digamos, a lo que es el servicio público de pasajeros, no se acogen a ningún reglamento. Así que, de dejar que trabajen libremente, van a copar el mercado cobrando menos y después, lógicamente, una vez que copan el mercado y destrozan el servicio público, van a trabajar en la forma que ellos quieren.

Así que me parece que alentar, hoy por hoy, por más que se haga mucha propaganda y que algunos concejales y algunos ciudadanos también estén deseando que se libere las aplicaciones y que trabaje este tipo de empresas extranjeras, va a perjudicar a todos. Para los compañeros taxistas, que algunos, como vos venís reclamando desde hace mucho tiempo, le bajó demasiado la rentabilidad, también el sindicato está haciendo algunas acciones.

Viendo la situación de crisis que estamos viviendo, aunque esto no es que no dignifique la actividad, pero estamos preparados y tenemos en nuestra sede gremial módulos de alimento, sabemos que en los momentos de crisis hay muchas desvinculaciones laborales y que el trabajador tiene sustento diario día a día y cuando se corta la relación laboral queda absolutamente desamparado hasta que se decida, digamos el  titular, a pagar la indemnización.

Pero eso lleva todo un tiempo. Así que en nuestra sede gremial tenemos una cantidad importante de módulos alimenticios y que está dispuesto para todos los trabajadores que están en esa situación.

«Nosotros lógicamente como tenemos la responsabilidad de aconsejar también a los trabajadores, parece que hay ‘pseudos’ políticos que están prometiendo espejitos de colores o que a lo mejor están tratando de… Yo diría de humillar a lo que es la política pública, de decir que si bien estamos en 40 años de democracia, pero la democracia es que seguí defendiendo la cueste lo que cueste. Pero también notamos que de parte de la clase política, me parece que en este momento están más preocupados por conservar o por ampliar o seguir en su puesto y no vemos que alguien hoy por hoy se esté acordando de los trabajadores. Nosotros consideramos que tanto los dirigentes como los trabajadores en este momento tendríamos que dar una respuesta, hacer un reclamo más profundo, más intenso, porque para las elecciones falta mucho todavía», finalizo el gremialista.