Panorama Gremial junto a los trabajadores .
CURSO CAPACITACION JUVENTUD SINDICAL
Saludamos la iniciativa de la Universidad Nacional de Rosario a pedido de los Gremios para fortalecer el conocimiento y capacitar a los jóvenes que ingresan al mundo del trabajo defendiendo los derechos de sus compañeros.
A partir de concebir a los Sindicatos como uno de los ejes ordenadores de nuestra estructura social, el ciclo de charlas detalladas a continuación tiene como objetivo convertirse en una referencia necesaria para dirigentes y delegados en el desarrollo de su actividad cotidiana como representantes sindicales.
La serie de encuentros impartidos junto al manual que las acompaña abordan una serie de contenidos de vital relevancia para el acontecer sindical de nuestros días, importancia que se fundamenta en dos motivos que se anudan: por un lado los temas abordados son materia de negociación, discusión y disputa en los lugares de trabajo y de acción sindical, por oto lado, la comprensión de procesos vitales en la historia argentina permite una interpretación mas acabada del presente, proponiendo distintas proyecciones a futuro.
Formación sindical para fortalecer al movimiento obrero organizado
En el marco de un proceso de apertura de la UNR a los trabajadores, tuvo lugar en el día de ayer, en el Sindicato de Garagistas, un encuentro muy fructífero entre representantes de la casa de estudios y de diversos gremios rosarinos. El objetivo: articular los pilares de un convenio de capacitación para dirigentes sindicales.

Con la presencia de SMATA, el Sindicato de Peones de Taxis, Confiteros, Camioneros de la provincia de Santa Fe, Garagistas, Obras Sanitarias , Barrido y Limpieza, Madera, Utedyc, Calzado, Industria del gas, Industria del papel y cartón y el gremio que nuclea los trabajadores de Aguas y Gaseosas, la UNR compartió su idea de brindar otras diplomaturas, más allá de las carreras tradicionales, y en este caso puntual que nos atañe como integrantes del movimiento obrero organizado se avanzará en una formación específica en leyes laborales.
La presencia de Marcelo Barros SMATA, Ismael Marcón padre e hijo de Garagistas y Estaciones de Servicio, Sergio Aladio de Camioneros de Santa Fe, Jorge Juárez de Pasteleros , Jesús Merino de Barrido y Limpieza, Silvio Barrionuevo de Obras Sanitarias , Laura Cortez del Calzado, José Marota de Aguas y Gaseosas, Adrian Marilongo de Industria del gas, Ivan García por la Industria del papel y cartón, Miriam Abt por UTEDYC y Horacio Yanotti por los peones de Taxis.
Dijo Horacio Yanotti, para nosotros será un honor participar de este aprendizaje y de democratizar esta herramienta para todos los compañeros y compañeras que deseen construir una representación amplia para sumarse al sueño de un SPT fuerte, dentro de un gremialismo también empoderado. Nos gratifica también que después de tantos años de destrucción, de vanos intentos de hacernos creer que la universidad no es para pobres ni trabajadores, hoy retomemos ese anhelo de Perón cuando eliminó los aranceles (y creó también la Universidad Obrera Nacional) con la finalidad de que la educación superior ya no fuera un privilegio para unos pocos, sino un derecho para todos y todas.






