- ALIMENTACION, Noticias

Vivas : Los trabajadores debemos luchar en unidad y reflexionar como votamos

 

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Estamos en el  Sindicato de la Alimentación, con el Secretario General Miguel Vivas y le preguntamos por la pelea diaria, la lucha. Hay un concepto solidario de muchos trabajadores, pero hay otros trabajadores que todavía no entienden, que no tienen ese fervor sindical, esa defensa de los derechos. Cada vez cuesta más, hay que convencer a la gente, ¿no, Miguel?

Miguel Vivas  – Sí, lamentablemente lo que vos decís es cierto. Hay un poco de pérdida de confianza.

Pero bueno, nosotros hemos hecho reuniones, inclusive la semana pasada, trajimos todos los delegados a explicarles la situación, porque hoy estamos en una situación preocupante. Te diría, ¿por qué? Porque antes nosotros lo que hacíamos paritaria lo peleábamos con las cámaras empresariales. Pero hoy tenemos que pelear contra las cámaras y contra un gobierno que nos impone un techo para la paritaria.

Y es de un 1%. Es una vergüenza, lamentable lo que está pasando. Vos te reunís con las cámaras, las cámaras reconocen. Reconocen todo. Pero bien, cuando llega el momento de dar, dicen, el gobierno nos llamó, nos llamó el Ministerio de Trabajo, nos dijeron que este es el 1%, ¿para qué? Para cuidar esta inflación.

Es una inflación dibujada porque sabemos que si el trabajador, en este caso, el trabajador de la alimentación tiene el bolsillo vacío, el bolsillo flaco, no va a gastar. Es justamente eso. Bajar la inflación a cuesta del bolsillo de la gente. A fuerza de un sacrificio de un trabajador. Y de trabajadores jubilados, de todos, porque acá realmente es preocupante también lo de los jubilados lo que está pasando.

Así que es una lucha. Nosotros tuvimos la semana pasada en Buenos Aires en una manifestación en la Cámara de Avícola. Ayer logramos romper ese 1 o 2%. Bueno, sacamos una cifra no remunerativa de 50.000 pesos y un 2,8 % .

Y la semana que viene con otra posibilidad de llegar a otro arreglo. En el 2.44 estamos con asamblea en todas las plantas, en todas las plantas de la alimentación. Desgraciadamente creo que va a terminar en lo mismo. Vamos a ir la semana que viene a Buenos Aires a hacer una manifestación en la Cámara. Y también plantado en este 1%. Y lo lamentable es, mirá, fíjate vos que entre gallo y media noche todos los días firman un decreto, todos siempre en contra del trabajador, en contra de los movimientos populares. Ahora este derecho a la huelga lo terminan sacando con un artilugio, diciendo que van a haber todos servicios esenciales y nadie va a poder protestar. Me parece una injusticia total.

 

Y bueno, justamente con esto han avanzado. Vos sabés que han avanzado con el tema de las asambleas en las empresas, o sea, viene la orden de que no le paguen la hora al trabajador, esto también es preocupante. Si nosotros antes podríamos hacer algún bloqueo, ahora se terminó el bloqueo. Inclusive te digo, a mí lo que me pasó en Buenos Aires es que la policía viene y te agrede con una agresividad que esto es preocupante.

O sea, están contra los derechos de los trabajadores. Nosotros simplemente lo que queremos es una recomposición salarial.

No estamos pidiendo cosas para ser agredidos de la forma que somos agredidos. O sea, ¿y esto cómo vamos a decir ahora que quieren avanzar también con esto, con el derecho a la huelga? O sea, yo creo que acá tenemos que tomar conciencia todos y darnos cuenta de lo que está pasando, todos los dirigentes gremiales, trabajadores, y fijarse a dónde vamos a terminar. Porque si eliminan a los sindicatos, ¿quién nos va a defender? Así, todo, hoy, con lo que estamos haciendo, no llegamos.

¿Te imaginás si eliminan a los sindicatos? ¿Qué es lo que quiere este gobierno?  Nelson. Es una vergüenza todos los derechos que hemos tenido, todo año de trabajo de muchos dirigentes, muerte de dirigentes, muerte de trabajadores, lo estamos perdiendo. O sea, reflexionemos, reflexionemos y lo que tenemos que reflexionar es en la urna. No puede ser que cada vez tenga más votos esta persona. O sea, está bien, estamos en democracia y cada cual vota lo que quiere, pero pensemos lo que está pasando, pensemos en nuestra familia, pensemos en nuestros ancianos, porque todos vamos a llegar a ser jubilados, y todos vamos a terminar ganando lo que estamos ganando y padeciendo lo que estamos padeciendo, y cada vez peor.

O sea, creo que es un momento de reflexión, y en la urna tenemos que demostrarle y no perder el tema de la lucha. En la calle, unidad y en la calle. Unidad, y unidad.

Eso es fundamental. Si queremos vencer esto, es unidad. Así que este creo que es un mensaje, un mensaje que reflexionemos, que llamemos a la unidad, que trabajemos juntos y que reflexionemos lo que votamos.