- ALIMENTACION, EMPRESAS, Noticias

Vivas : En Rosario seguimos luchando por defender a nuestros trabajadores, nunca hay que bajar los brazos

 

Panorama Gremial junto a los trabajadores

El día después de las elecciones fuimos a visitar al Secretario General del Sindicato de la Alimentación Miguel Vivas.

Miguel este momento , me parece acordar la película tiempos difíciles. Se vienen tiempos difíciles con este gobierno nacional que ha tenido el aval, la gente lo ha votado, quiere decir que me parece que habrá que duplicar la lucha. Mientras tanto, ustedes ya consiguieron algo muy importante, como es una nueva paritaria.

 

Vivas  — ¿Qué tal, Nelson? Buen día.

Primero quiero desmentir rotundamente que en nuestra ciudad hay dirigentes gremiales narcotraficantes.

Ahora Sí, como vos decís, no hay, nunca hay que bajar los brazos, siempre hay que seguir peleándola, a pesar de a veces de estas pequeñas derrotas, ¿no?

Sí, en el dos cuarenta y cuatro, (244) de  alimentación, se  ha logrado un aumento de  paritarias, ha cerrado el aumento, una cifra no remunerada de cien mil pesos para todos los trabajadores, y, a partir del mes de noviembre, un (6.67) seis sesenta y siete por ciento que se incrementará en la hora del del convenio.

Contento, te diría a medias, uno en la lucha, la está luchando, y la verdad que es muy difícil la situación. Este gobierno, desgraciadamente, sigue avanzando y con mantener una inflación a cuesta del bolsillo de los trabajadores, de los jubilados, de todo aquel que lo necesita.

Por eso es muy difícil lograr lo que lo que los trabajadores merecen. Pero, bueno, estamos luchando y no es fácil la lucha cuando te pisan las paritarias.

Pero se hace más difícil lograr lo que uno pretende. Pero es tan importante en los congresos, como hablábamos recién, en las asambleas, en las charlas, en las fábricas, ir y explicarle, muchachos, mire que viene esto, que viene una reforma laboral, miren. Sin embargo, votaron igual.

Nosotros seguimos haciendo ese trabajo, principalmente con delegados, que los delegados en la empresa, porque son los que ponen la carita en la empresa y lo que putea la gente, y hoy, a lo mejor, también somos los que ligamos la puteada, a lo mejor porque el trabajador pretende ganar más de lo que está ganando, lo que sale en la paritaria.

Desgraciadamente, todo esto este problema económico que  lo trajo este gobierno hace que por ahí seamos nosotros, parezcamos los culpables, cuando en realidad el culpable es quien maneja la política y  toma las decisiones económicas,  políticas, que esto es lo que está haciendo mal a todo a todo el pueblo argentino.

Pero hay que insistir, hay que revertir esto, no hay que bajar los brazos, yo digo que nunca hay hay que sentirse derrotado, simplemente, a lo mejor, explicar a la gente de otra manera, trabajar de otra manera. Hay que analizar la situación y y y seguir luchándola.

Nelson. La historia dice que después de derrotas del movimiento obrero, el peronismo, el kirchnerismo, como quieran llamarlos, en las elecciones intermedias de medio término revivió el peronismo. Ya pasó con De Narváez, ya pasó con Macri, pasó con con varios gobiernos, donde hubo derrotas, pero después, inmediatamente, la gente comprendió que que el único camino era votar para a favor de los trabajadores.

Hemos salido de  crisis peores o o iguales que esta, ¿no es cierto?

Sí, hoy notamos que el gobierno tiene una agresividad que antes otro gobierno no ha tenido, avanza, y lo dice abiertamente, de las reformas laborales, que es cosa que la gente a lo mejor no se da cuenta en qué en qué consiste, a pesar de que uno lo explica, y todavía no se da cuenta lo que va a sufrir si aplica esta reforma laboral hacia los trabajadores.

Después de muchos años de lucha, de todos, por haberme tratado de mejorar las condiciones de trabajo de nuestros compañeros.

Pero hay que seguir en eso. Esto, para eso la gente lo eligió, hay que seguir luchando, hay que seguir trabajando. Reforzar el diálogo,  a lo mejor, el trabajo, cambiar la forma de dirigirse a la gente, no sé, hay que buscar. No, le han hecho creer a la gente que somos unos delincuentes, y eso ha hecho, a lo mejor, también que la gente vea .

Un hecho de cultura. De cultura.

Le han cambiado la cabeza.Y sí, y han hecho una grieta terrible, agresividad que antes no veíamos, inclusive en la parte política, antes vos luchabas, estabas en la básica, al otro día te daba la mano, pero que hay que fijar   de hacerle ver a la gente qué mal le va a producir esto que está el gobierno queriendo aplicar reformas a los trabajadores, principalmente trabajadores y jubilados.

Y todo aquel que necesita, discapacitados, desocupados,  fijate que va en contra de la educación, en contra de todo.

Una crueldad total, y, sin embargo, lo siguen votando.

Vos que estás en la Federación, que representás a Rosario, en la Federación Nacional, ¿cómo ves el tema de una unidad en la CGT en la próxima selección y cómo lo ves también trasladado al Rosario, que desde Rosario se está tratando de normalizar?

Vivas. – Mirá, yo creo que con este tema estoy muy dolido por unos dichos del otro día de alguien de la CGT, que se manifestó diciendo que todos los los dirigentes de Rosario somos narcotraficantes.

Me parece muy malo esto que pasó, me parece que la CGT nacional está para otra cosa, tendrían que haber salido tal vez con algún comunicado desmintiendo.

Nosotros creo que hacemos mucho por nuestros trabajadores en Rosario, no lo merecemos lo que han dicho, ninguno de los dirigentes de Rosario se merece lo que se ha dicho.

Creo que sí va a haber una normalización en la Secretaría Nacional, creo que van a seguir con el mismo sistema de triunvirato, seguiremos colaborando, pero, en lo personal, estoy muy dolido, más de donde viene, ¿me entendés?

Porque esto lo pudo haber dicho Milei, no me hubiera importado.

Pero que lo diga alguien de la CGT, que defenestre a los dirigentes de Rosario cuando una ciudad tan importante, una de la segunda o tercera del país, que tanto los dirigentes hacemos todos los días por el lindo trabajador, que abiertamente y desmentimos, categoricamente.

En eso, estos repudio. Yo  creo que nos merecemos un repudio y desmentida los dirigentes de Rosario, que un comunicado en el cual se manifieste en lo que ha dicho esta persona.

Porque no es una persona cualquiera,  es un secretario del interior, de la CGT, no es cualquiera quien lo dijo. Y no me interesa si lo dijo a nadie en particular, a mí  me interesa lo que dijo, y ningún dirigente se merece lo que dijo este señor.

Espero que que lo entiendan en el orden nacional, y que salgan con algún comunicado desmintiéndolo.