- ALIMENTACION, economía, Noticias

Vivas de Alimentación: Los dirigentes gremiales ante gobiernos insensibles tenemos que unirnos y defender a nuestros trabajadores

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Visitamos la sede del gremio de la Alimentación en Rosario, en pleno desarrollo de la entrega gratuita de útiles escolares a los afiliados y dialogamos conel Secretario General Miguel Vivas.

Más que nunca es esencial la ayuda para los afiliados hoy en día con esta caída del poder adquisitivo, con todo lo que estamos padeciendo los trabajadores. Bueno, el Sindicato de la Alimentación vuelve a decir presente, Miguel.

Miguel Vivas   –   Buen día, Nelson. Sí, acá estamos cumpliendo con este compromiso que hemos asumido, de que asumimos el gremio. Como vos decís, está siendo muy difícil, pero bueno, creo que hay que ayudar a los compañeros y devolverles el esfuerzo que hacen todos los días trabajando o portando en el sindicato, ¿no es cierto? Así que con la alegría de poder hacerlo, este año hemos ampliado el beneficio, ya que a los chicos de la secundaria también le estamos dando la mochila, que es muy bien.

Te repito, se ha hecho difícil, pero lo vamos a seguir asumiendo, el compromiso que hemos asumido, y sabiendo que así como las cosas son difíciles para nosotros, más difíciles para el trabajador. Recordemos que una de las últimas puertas que toca el trabajador, estamos hablando del trabajador registrado, es el gremio, porque desde la nación dijeron recorte de acá, ajuste por allá, entonces está desesperado y dice bueno, por lo menos el gremio me está dando una mano, que esa es la tarea importantísima que tienen que llevar adelante las organizaciones gremiales. No, seguro, tenemos que cumplir con esta ayuda social, y más que nada, que más que ayudarlo al inicio de clase a nuestros hijos, a nuestros afiliados.

Se ha hecho muy difícil, yo te digo la verdad, hemos encontrado cosas que de julio a la fecha han aumentado la soja, por ejemplo, el 400%, pero bueno, recortaremos en otro lado, pero nunca vamos a recortar en darle una ayuda, y más que nada, al inicio de clase a nuestros afiliados, a los hijos de nuestros afiliados.

Sí, hoy estamos haciendo una paritaria mensual, y así todo nos alcanza, cada vez que recuperamos algo, nos encontramos con que la inflación, y más esta que cada vez se agrava más, está haciendo la devaluación de nuestro salario, así que bueno, seguimos luchando, creo que tenemos que seguir luchando, tenemos que seguir con esta paritaria mensual, para tratar que no se deteriore tanto el salario del trabajador.

Hoy  hay una realidad y todos la vivimos  yendo al supermercado, y en todo lo que pagamos, o sea, seguramente sí había inflación en otro gobierno, pero esto es ya insostenible, más que nada lo que ha aumentado todo, el combustible lo aumentó, o sea, vos fíjate, nosotros tenemos nuestro hotel en Córdoba, que lo hicimos muy accesible, pero la gente desgraciadamente no puede ir, y una de las cosas es el combustible, que no pueden ir por la comida, por todo, no es cierto, y después volver a encontrarse con la situación de todos los días, que es insostenible, entonces hace esto que mucha gente este año desgraciadamente no haya podido vacacionar, y así todo uno trata de ayudarlo lo que más puede, y ¿cómo él ayuda? bajando los costos en el hotel, pero ya es imposible ir.

En un tiempo los trabajadores iban en colectivos, después vino el ascenso social, los gobiernos de Néstor, el gobierno de Cristina, y la gente pudo comprarse su auto, pero hoy ese auto que se compró con tanto esfuerzo, en una economía donde iba creciendo el poder adquisitivo, donde se ganaban en dólares una muy buena cantidad, hoy todo eso no existe, y si lo tenés no sabés cómo mantenerlo.  a lo mejor tuviste la suerte de poderlo cambiar en su momento, o comprarlo porque las cosas estaban bien, pero hoy ¿cómo lo mantenés? o sea, es distinta la realidad, seguramente es verdad que había una inflación y que no era buena, pero por lo menos uno la pedaleaba, hoy no, hoy es imposible todo, de comer hasta lo más mínimo que pueda tener un trabajador.

Por eso siempre decimos que es más que fundamental la unidad del movimiento obrero. Seguro, creo que ahora más que nada tenemos que estar unidos y luchar contra todo esto, ¿no es cierto?

Seguramente no va a ser fácil, pero yo creo que el movimiento obrero ha demostrado una unidad, es muy importante para esta lucha que tenemos que sostener en contra de estos gobiernos, que lo único que piensan es en los que más tienen y no en el trabajador.