PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La vicegobernadora santafesina observó que una consulta sin fuerza de ley «es una encuesta» que no cambia nada y recomendó más diálogo tras las duras críticas contra el gobernador Pullaro. Para la vicemandataria, la ley cayó, entre otras cosas, por la “inexperiencia de un gobierno que no escuchó a los que queríamos ayudarlo».
Scaglia reclamó a Milei «mejor trato» con Santa Fe y advirtió que «no tiene sentido» una consulta popular que no pase por el Congreso.
Luego del duro revés que sufrió el gobierno nacional este martes con el regreso a foja cero de la ley Ómnibus, desde Israel el presidente Javier Milei lanzó la posibilidad de una consulta popular, pero desde Santa Fe no la ven viable si no pasa por el Congreso, donde ya la víspera la administración libertaria demostró soberbia, inexperiencia y rechazo al diálogo, según la vicegobernadora Gisela Scaglia, que consideró «un error haber levantado la votación pensando que la ley seguía estando».
“Para que tenga sentido la consulta popular tiene que venir del Congreso para que sea vinculante, de lo contrario no tiene ningún efecto, es una encuesta, un termómetro pero no va al sentido de una ley para reformar cosas, por eso no hay que negarse al diálogo. Me cuesta creer que crean que el diálogo no es una herramienta”, observó Scaglia, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2).

L a Vicegobernadora recordó que el Gobernador Pullaro había dejado conceptos muy claros : “Somos una Provincia que juega en equipo” y “La fuerza del interior productivo es el modelo que tenemos para sacar adelante a la Argentina”
Tras las duras críticas contra los gobernadores, especialmente contra Maximiliano Pullaro, a quien el jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, señaló particularmente por la caída del megapaquete junto con el peronista Martín Llaryora de Córdoba, la vicegobernadora reclamó un “mejor trato” y sostuvo que “es injusto que Milei nos ponga a todos en la misma bolsa porque los santafesinos cumplimos”, en referencia a los votos de los legisladores santafesinos de la llamada oposición dialoguista que incluso hasta el presidente felicitó.






