PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.
Miembros del sindicato de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), seccional Rosario, dialogaron con Panorama Gremial acerca de la seguridad e higiene en contexto de pandemia, dentro del ámbito laboral del sector.
Andrés Enz, secretario adjunto, y Hugo Troncoso, secretario gremial e interior, detallaron la actividad que desarrolla el sindicato para la detección de casos positivos de Covid-19. ¨Llevamos adelante una campaña de testeos en los puertos de Timbúes, San Lorenzo y Alvear. Allí se encontraron algunos casos positivos asintomáticos, eso permitió a las empresas activar el protocolo de seguridad e higiene¨, explicó Enz.
¨Contamos con la colaboración de las empresas para llevar esto adelante y el resultado fue muy positivo¨, continuó.
Respecto al reclamo por la inoculación de los trabajadores, el secretario adjunto señaló: ¨Tenemos que reiterar el pedido a las autoridades para la vacunación de los trabajadores de la actividad. Recordemos que si se detienen los puertos por casos de Covid-19 dejan de entrar divisas al país por frenarse la exportación de granos¨.
Paritarias
¨Logramos un 8% de recomposición salarial para los compañeros de la rama acopio, aproximadamente se llega a un total de 45% en nuestra paritaria de julio del año pasado a julio de este año. Comenzamos a negociar la nueva paritaria de 2021 a 2022¨, indicó Troncoso.
Jornada laboral de seis horas
¨Esto es un reclamo histórico, volver a las seis horas de trabajo en el ámbito portuario. La rama de control, de nuestro convenio, ya lo tiene; ahora queremos que la gente del puerto también esté con el régimen de seis horas laborales, lo cual generaría centenares de puestos de trabajo legítimo en el sector que más dinero gana en el país¨, concluyó Enz.





