- APUR, educación, Noticias

UNR y APUR desobligan al personal para acompañar el Paro contra la violencia y recuperar la paz

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

REUNION PARITARIA – PARO CONTRA LA VIOLENCIA EN ROSARIO
En la jornada de hoy se llevó a cabo en la Sede de Gobierno de la Universidad una reunión de la paritaria particular para el sector Nodocente de la Universidad Nacional de Rosario de la cual estuvieron presentes el Sr Rector de la UNR Lic. Franco Bartolacci y el Dr. Luis Delannoy en representación de la casa de altos estudios y por la parte gremial el Secretario General Miguel Roldán y el Secretario General Adjunto Jorge Rojas.
Dicha reunión tuvo carácter de urgencia teniendo en cuenta como único tema el Paro contra la violencia en Rosario convocado para el día jueves 22 de junio.
Las partes coincidieron absolutamente en los motivos que llevan a la toma de esta decisión que son de público conocimiento entendiendo además que la Universidad Nacional de Rosario ya ha fijado posición concreta para generar y acompañar todas las acciones que fueran necesarias para recuperar la paz en nuestra ciudad., en idéntica forma se expresó la entidad gremial que nuclea al personal Nodocente de la UNR.
Atento al espíritu del comunicado oficial de la casa de estudios, toda la ciudadanía universitaria queda habilitada, si así fuera su deseo, de participar de otra expresión a favor de la paz y en rechazo a la violencia en nuestra ciudad.
En Razón de todo lo expuesto se da a conocer el comunicado emanado por la UNR.

INFORMACION INSTITUCIONAL UNR
Con motivo de la manifestación convocada para este jueves 22de junio a los efectos de solicitar acciones y medidas urgentes a las autoridades con competencia en materia de seguridad pública y conforme al firme compromiso de nuestra institución acompañando y generando todas la acciones que fueran necesarias para recuperar la paz, la Universidad Nacional de Rosario dispone desobligara su comunidad, al tiempo que establece que en las distintas dependencias deberán garantizarse las guardias mínimas que fueran necesarias y aquellas previstas para el desarrollo de servicios esenciales.