Panorama Gremial dialogó con Hugo Troncoso, secretario general de URGARA (Unión Recibidores de Granos de la República Argentina) sobre las nuevas medidas que llevará adelante el gremio luego del fracaso por el pago del bono y mejoras salariales.
«Estamos complicados, se venció la conciliación obligatoria con Coniagro y Federación donde no hemos llegado a ningún acuerdo, siempre con negativas en todo lo que veníamos reclamando desde noviembre cuando comenzamos con la primera reunión solicitando revisión y bono. Llevamos cuatro meses de reuniones y no llegamos a nada. En el medio de todo esto mantuvimos reuniones de manera voluntaria, conciliaciones voluntarias siempre dilatando, hoy entendemos que los empresarios lo han hecho para beneficio propio para poder presionar al gobierno para que aparezca algún dólar beneficiándolos a lo que nosotros decimos que si existe un dólar empresario que exista un dólar trabajador porque no puede ser que los trabajadores pierdan».
«Mantuvimos más de quince reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación agobiantes. Se pudo haber resuelto hace mucho tiempo atrás, tuvimos la buena disposición por parte nuestra de asistir a todas las reuniones con le propósito de acordar pero nunca hubo buena predisposición del otro lado. El bono que se está reclamando es del período 2021/2022, ellos dicen que la sequía no le permite pagar el bono y dar aumentos o sea nos quieren hacer socios de las pérdidas y no socios de las ganancias cuando tuvieron cuatro años récord de cosechas, exportación y ganancias y a los trabajadores que son quienes le cuidan la mercadería, que se encargan de ponerla en condiciones para ser embarcadas en condiciones digas y como tiene que ser no reciben nada» agregó Troncoso.
En relación a irregularidades detectadas por AFIP a una aceitera por toneladas de silo bolsas sin declarar el gremialista manifestó: «Nosotros hace tiempo venimos denunciando que la mercadería está guardada porque los trabajadores son quienes la reciben en los acopios la secan y acondicionan para el embarque, es decir, ellos especulan con esa mercadería guardada, especulan con el dólar, el mercado y tratan que la huelga nuestra, la de los trabajadores pase desapercibida. A partir del lunes vamos a parar el cien por ciento de los acopios del país»






