El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis Rosario, diálogo con el equipo de Panorama Gremial acerca de la situación actual del sector taxista que «desde hace tiempo está en crisis».

Si hay algo de lo que están acostumbrados los tacheros, los peones de taxis, es a luchar. Sea cuál fuere el gobierno de turno, cuando el trabajador tiene el bolsillo flaco, cuando hay mucha desocupación o cuando se enfrentan a una competencia injusta, allí están presentes, como sindicato, para enfrentar las adversidades
En este contexto, se proyecta un año complicado para el sector taxista pero que según el dirigente, Horacio Yanotti, «el sector ya desde hace un tiempo está en crisis».
Según él varios son los motivos de está situación, pero se resumen en dos temas puntuales: «Uno de los motivos es la situación económica reinante que está viviendo el país. Y después, el otro tema puntual, es la competencia desleal por parte de las aplicaciones extranjeras que hoy están haciendo estrago en la actividad taxista, en el servicio público en general». Ante ello, desde el gremio apelan a los funcionarios: «Nosotros bregamos para que las autoridades, tanto el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Rosario, como los legisladores (con los cual tenemos permanentemente diálogo), inclusive con el Ejecutivo también, que a raíz de la convocatoria que ellos hicieron a las aplicaciones, a las legales y a las ilegales, para poder poner los papeles en orden, puedan adaptarse a las normativas vigentes». A pesar de este avance, Yanotti señala que «hay aplicaciones que lamentablemente no se han acogido a cumplir con esa ordenanza».

Otro de los puntos polémicos que manejan estás aplicaciones, tiene que ver con el precio del viaje, el cuál nunca es fijado y varía constantemente. «Esas son las reglas de juego que imponen estas aplicaciones que no están reguladas, que cobran lo que quieren, en el momento que quieren» expresó Yanotti.
«El taxi siempre se manejó con las cuentas claras, o sea, en el reloj dice lo que uno va a pagar. Por ese motivo es que le insistimos al Poder Político para que cuide la actividad taxista, que es la única del transporte público que le da la seguridad al pasajero, que le brinda un buen servicio, que uno sabe lo que se le va a cobrar y que van con autos legales y choferes autorizados» añadió el secretario general.
En esta línea, Yanotti destacó la labor que se viene realizando desde el municipio: «Todo lo que en este último tiempo han hecho, en beneficio del transporte público de pasajeros, nosotros lo vemos con buenos ojos y bregamos para que se cumpla y sea actualizado, sea modernizado».
Por otra parte, también destacó que «hay aplicaciones, de los radiotaxis que ya están trabajando muy bien y que están brindando un buen servicio.»
Es por eso, que según Yanotti, desde el Sindicato de Peones de Taxis también van a incursionar en el transporte de pasajeros. «Es un deseo de esta Comisión Directiva, poder tener una aplicación propia, que sería un servicio de bandera de la actividad. Una aplicación que sea puntualmente de los trabajadores taxistas. Si bien ya estamos registrados, tenemos que activarlo. Hay cuestiones técnicas y, digamos, también económicas, pero vamos a tratar de largar nuestra propia aplicación lo más rápido posible» concluyó el secretario general.
Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.






