El equipo de Panorama Gremial dialogó con el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi), Leandro Bond. Ante la paralización de la obra pública y una clara desatención del gobierno nacional, crece la preocupación por el estado de las rutas nacionales.

Desde SUTRACOVI, su secretario general afirma venir discutiendo desde hace tiempo esta problemática: “Por todo eso estamos pidiéndole una audiencia al titular de Vialidad Nacional para ver si nos puede atender, de hecho por el tema de infraestructura vial de acá de la provincia de Santa Fe y también de las provincias que nosotros representamos que tenemos trabajadores”. Además, según lo manifestado por el gobierno nacional, la posibilidad de privatización siempre está al acecho: “Estuvimos reunidos con un integrante del cuerpo del ministerio de Sturzenegger que es el encargado de hacer las privatizaciones, por el momento estaban esperando un nuevo proyecto de la parte de vialidad, creo que no se dio y hasta ahora me parece que dieron marcha atrás con el proceso licitatorio que tenían pensado. Así y todo, por otro lado dicen que también van a privatizar la ruta 14 o que van a llamar a licitación” señaló Leandro Bond.
En esta línea, el dirigente afirmó que más allá de estos intentos, aún está todo sobre el aire y no hay nada concreto. Y que desde el gremio, siempre van a estar ocupándose del tema, no solamente de los trabajadores, sino de la infraestructura vial de la provincia.
En relación a ello, la provincia pide manejar algunas rutas nacionales que se encuentran abandonadas. Así lo expresó el propio Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, cuando destacó que las rutas 11 y 33 están en un estado calamitoso. El secretario general de SUTRACOVI afirmó: “Hemos estado reunidos con Enrico y obviamente que coordinamos y pensamos lo mismo en cuanto a la infraestructura de Santa Fe, por lo cual nosotros nos pusimos a disposición para lo que sea y veremos a ver qué es lo que pasa, si es que le dan o no las concesiones de las rutas que ellos pidieron”.

Por último, acerca del trabajo del sindicato durante el año, Leandro Bond señaló que “siempre se luchó, en algunas paritarias se consiguió un buen aumento, en otras se logró empatar, pero con el compromiso y el agradecimiento de siempre vamos a estar a la altura de las circunstancias”. Y concluyó: “Un saludo para todas y todos los trabajadores de concesiones viales de la provincia de Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, donde tenemos llegada y tenemos a cada uno de los afiliados”.






