- MUNICIPALES, Noticias, POLITICA, Sindicatos

Sindicato Municipal y los Senadores Lewandowski y Rabbia organizaron una jornada sobre » Adicciones en el trabajo «

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Municipales debatieron sobre las “adicciones en el mundo del trabajo”
En un trabajo en conjunto con la Cámara de Senadores de la Provincia se realizó una jornada de trabajo que consideraron “primordial” para poder abordar la problemática en los lugares de trabajo.

El Sindicato Municipal de Rosario en conjunto con la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dieron comienzo a la jornada «Adicciones en el Mundo del Trabajo». Estuvieron presentes el Senador Miguel Rabbia, el Senador Nacional Marcelo Lewandowski,  el Secretario General del Sindicato Municipal de Rosario Antonio Ratner y el Licenciado Claudio Mate Rothgerber y el Padre Fabian Belay.

El entusiasmo que tengo es el mismo que tienen los trabajadores de escuchar  y ver de que forma podemos abordar esta problemática que nos preocupa a todos , inicio la charla Antonio Ratner.

En la misma se abordó la problemática de las adicciones en el marco del trabajo y la importancia de ser debatida. “Siempre hablamos, pero nunca hemos debatido sobre ese tema. Tenemos dificultades, pérdidas de puestos de trabajo y reclamos de los compañeros que exigen herramientas para salir de esta situación”, destacó Antonio Ratner.

Asimismo, el Licenciado Mate Rothgerber advirtió sobre la necesidad de no mezclar estigmatización con ocultamiento y destacó que “se pueden hacer las dos cosas”.

Recordemos que cuando se ataco la droga del cigarrillo, se utilizaron mensajes claros para hablar de los daños, porque lo sepultaban y lo ocultaban la industria de tabaco.

El Senador Miguel Rabbia declaro, estamos ante una jnornada histórica, el Estado tiene que ocuparse, tenemos el apoyo pastoral, tenemos que trabajar para resolver estos problemas con respuestas claras y contundentes.

“ No hay que dejar de hablar del daño y el drama que se vive en algunos barrios populares y en la clase trabajadora porque con la excusa de la estigmatización se llegó a que nuestro país sea uno de los cuales donde más creció el consumo”, remarcó el especialista.

Fuente : La Redacción LT3 y Diario Conclusión .