Panorama Gremial junto a los trabajadores
Dialogamos con el Secretario General del sindicato de obras sanitarias Silvio Barrionuevo quien nos informó sobre la medida de fuerza del viernes 30 con un paro de 24 horas ante la intransigencia, insensibilidad y destrato de parte de la Presidenta de la empresa.

Silvio Barrionuevo -Lamentamos que la intransigencia de la empresa nos ha llevado a este límite, a este conflicto que parecía que estaba en vías de solución. Fue una seguidilla de hechos que hicieron que desborde la paciencia y la tolerancia de los trabajadores y trabajadoras sanitaristas.
Nos llevó a esto, ¿no? A tomar una medida. Le hicimos una medida de 24 horas. La Semana próxima, si no tenemos respuesta, hasta el momento, 11 de la mañana y no tuvimos ningún llamado ni nada de parte de la empresa. Evidente que creen que descontando el día se soluciona esta cuestión y no es así. La verdad que venimos complicado, ¿no? Se está rompiendo el puente de diálogo entre la Presidenta y quienes representan a los trabajadores.
Últimamente hemos tenido muchas sanciones, hemos tenido despidos. Vos ya sabes que venimos con una ola de despidos. Y, la verdad, tuvimos más de 40 jubilaciones desde diciembre del año pasado a la fecha.
Sin que nadie ingrese. Y no ingresó nadie para cubrir esa vacante. Es decir que hemos tenido más o menos una baja de 100 trabajadores, si nos ponemos a sacar bien los números, ¿no? Y 100 trabajadores en una empresa con 1.400 trabajadores que abarca toda la provincia, 15 localidades, es un número importante. Encima al resto de los trabajadores que quedaron, que tuvieron la suerte de seguir trabajando, le quitan las horas extraordinarias. Y ahora se le quitó el adicional de los fines de semana. Es decir, sábado y domingo, se te rompe un caño, se te rompe una bomba en la planta potabilizadora, vas a tener la mitad de los trabajadores que tenías antes haciendo el adicional de guardia. ¿Por qué? Por un recorte arbitrario que cree que eso puede modificar o mover la aguja y el amperímetro de una empresa tan importante y tan grande como es Aguas Santafesinas.

O sea que el ajuste, el recorte, lo hacen directamente de la masa salarial, de los trabajadores, en vez de buscar mejor precio en algunas otras cosas.
Sí, pero no es solamente que lo hagan de parte de los trabajadores. Es el trato, ¿no? Y el destrato con los trabajadores. Los trabajadores son los que sostienen esta empresa.
Esta es una empresa de todos los Santafesinos y de todas las Santafesinas.
Es una empresa que brinda un servicio vital y esencial para la sociedad. Entonces creo que hay que cuidarla mejor. Creo que hay que mimar un poco a quienes sostienen esta empresa. Porque, a ver, las gestiones políticas son gestiones de turno. O sea, la presidenta que está hoy en día está por cuatro años, o quizás menos, no se sabe. Pero los trabajadores van a estar hasta que se jubilen, o Dios no quiera, hasta que fallezcan.
Entonces hay que saber apreciar ese tesoro que sostiene esta empresa. Además, son trabajadores altamente capacitados, profesionales. No es fácil conseguir la capacitación que tiene un trabajador de obras sanitarias en lugares donde arriesga la vida.. Y creo que también es el destrato, ¿no? Nosotros tenemos representantes gremiales que los han trasladado.
Un delegado, Porque el sector lo eligió. Si no, está violando la libertad sindical. Han trasladado delegados, han trasladado miembros de comisión directiva.
Tenemos un compañero que, de la comisión directiva, tenía más de 12 personas a cargo, como capataz de un sector de trabajo operativo. Lo sacaron y lo mandaron a barrer Calle Salta, la administración central. O sea, eso ya es una falta de respeto.
Y una falta de respeto directa hacia el sindicato. Como que en todo momento se busca confrontar, romper el puente de diálogo y tratar de ver hasta dónde llega el gremio.
Menospreciando la figura de quienes representan a los trabajadores, ¿no? O sea, en vez de preocuparte por hacer esos tipos de traslados, esas sanciones o esos despidos, preocupate porque tenemos vehículos operativos en la calle mostrando a la empresa, para el grueso de la población, que no pasan la verificación técnica vehicular.

Que son un peligro para los trabajadores mismos.
Entonces creo que hay que preocuparse por eso. Vos viste un montón de vídeos nuestros donde, por ejemplo, están nuestros compañeros metidos en el agua hasta la cabeza, sin un traje de neopren, porque no hay presupuesto para comprarle un traje de neopren, pero el agua tiene que seguir saliendo.
Entonces hay que llegar a un momento donde hay que decir, bueno, basta. Hasta acá se acompaña.
Más de esto es una falta de respeto.






