PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
En la sede de SICONARA Rosario, tomamos unos mates con Fernando Ramirez Secretario General y con Cristian Cardozo Secretario General del SOMU .
![]()
Bueno, si hablamos de operaciones fluviales marítimas, estamos frente a dos referentes y a dos protagonistas de esta realidad que tiene la hidrovía, que tiene nuestro querido Cordón Oleaginoso, que tiene todo lo que se está viviendo en esta zona, pero que también tiene tantas complicaciones.
Nelson ..PG – ¿Cómo estás Fernando ? Preocupado por el conflicto en la Cooperativa de Puerto General San Martín Ramirez Siconara – ¿Cómo estás Nelson? Acá estamos con el compañero Cristian de Somu.
Estamos ante un tema que viene de arrastre, que estamos en el mismo cordón industrial como decís vos, el centro oleaginoso, con un conflicto que viene ya de casi dos meses de arrastre, donde entendemos que fueron echados 22 trabajadores de la cooperativa de Puerto Limitada de Puerto San Martín.
¿Cooperativa de trabajadores? Eso es lo que uno no entiende. Es una cooperativa de trabajadores que hoy está dirigida supuestamente por una comisión que venía con ideas nuevas a la anterior conducción, y hoy nos encontramos que dejaron 22 trabajadores en la calle, igual que lo que son ellos, acusando una justa causa, hablando mal de nuestros propios trabajadores.
Qué feo es, qué feo. Eso es lo más triste, que los propios trabajadores hablen mal de otros trabajadores, para nosotros es muy doloroso. Y lo peor aún es que hoy estamos en una incertidumbre de parte de los trabajadores, que se encuentran muy mal, porque son 22 familias que quedaron en la calle, y bueno, también esto viene avanzando con distintas reuniones con el Ministerio de Trabajo de la Nación, y en el día de ayer fuimos recibidos, de varias interacciones que tuvimos, fuimos recibidos por la compañera Kelly Olmos, la verdad una reunión muy satisfactorio.
![]()
Nelson PG – Bueno, Cristian, es importante que tenga este respaldo del Gobierno Nacional, de la Ministra de Trabajo, y lo que llama la atención, que no lo podía entender ella misma, es que entre trabajadores despidan a compañeros.
Cardozo de SOMU – La verdad que nosotros tampoco, porque también somos parte del cordón, como dice, del complejo, creíamos que los compañeros tenían otra visión del compañerismo y del trabajo, realizamos todo junto, viste, lo que es el complejo.
La verdad, más con las declaraciones de ayer, rectificando, diciendo, que los trabajadores se pusieron el telegrama en la mano solos, creo que es una falta de respeto a 22 familias que hoy tienen una incertidumbre, que llegado también la fecha que estamos, y que a nosotros es una ofensa muy grande para nuestros trabajadores, no digan que nosotros nos ponemos los telegramas solos en la mano, imagínate que si sale de la boca de un representante de una cooperativa, que tendría que ser justamente… Defender a los trabajadores.
Defender a los trabajadores, insinuando también, bueno, pero las políticas viejas que se vienen implementando, que quisieron ser nuevos, y hoy la política vieja se armaba la frase, no, síganme, que no los voy a defraudar, creo que nos hizo mucho daño justamente en el cordón industrial, que era el cordón industrial en ese momento, en los 90, y citar una frase de tal magnitud que lastima
No, doloroso, la gente que se quedó sin trabajo.

Nelson PG – Fernando y Cristian, en definitiva, ¿es incomprensible, inadmisible que en vez de crecer como cooperativa, en vez de ampliar los horizontes, se achique?
No, la verdad que es inentendible que quieran vender o desprenderse , porque son dos remolcadores de última generación que estaban teniendo trabajo, con los 22 compañeros, un trabajo normal para la zona, creo que sobrepasado de trabajo en los últimos meses, y bueno, entendemos también que era una decisión tomada antes de que tomen la conducción, entendíamos que era como una promesa eleccionaria, que no querían más los remolcadores.

Hoy nos encontramos con la triste realidad, ¿no?
Que esos remolcadores, ellos no los quieren más, pero toda acción tiene una consecuencia, ellos, si desean de verdad sacarse los remolcadores de encima, bueno, van a tener que actuar como corresponde, o séa pagando las indemnizaciones correspondientes a todo el personal, o reincorporándolos.
La Ministra, la verdad que, como dijo Fernando, tenía un total conocimiento de lo que estaba pasando, tenía un total conocimiento también de las cuestiones políticas de este conflicto, 22 trabajadores lo están utilizando simplemente políticamente, como rehenes políticamente, la Ministra tenía al dedillo lo que estaba pasando, y la verdad las declaraciones de la Ministra no nos sorprendieron, porque obviamente la Ministra de Trabajo creo que está muy bien encaminada en la información que tenía, pero la verdad que fue contundente lo que dijo, los trabajadores, la causa que ellos imponen a los trabajadores no es real .
![]()
Así que. Esperemos que el Ministerio de Trabajo y el INAES también intervengan y tomem alguna decisión defendiendo a los trabajadores y al capital del Cordón Industrial .






