- Noticias, Sindicatos

Semana positiva para las paritarias de algunos gremios, el resto a luchar contra el gobierno de Milei

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Terminando la semana en un terreno minado para las negociaciones entre organizaciones gremiales y cámaras empresarias, aparecieron síntomas favorables para los trabajadores.

Es que muchas empresas se dan cuenta de la abrupta caída del consumo y los números no le cierran, como dicen en la Cámara de Sociedades Anónimas, no queremos al Peronismo, pero es cuando más rentabilidad tenemos .

A pesar del pedido de la Secretaria  de Trabajo de no otorgar aumentos superiores al 1 % y que no van a homologar nada que supere ese guarismo, los empresarios saben bien la lección, cuando los obreros tienen plata, se mueve incesantemente el consumo familiar.

La primera noticia llegó desde la UOM Rosario, Antonio Donello nos adelanto el acuerdo paritario en la rama metalúrgica, el nuevo acuerdo  asegura un incremento  entre abril y agosto de este año.

Será de un 17.33 %  a partir del 1 de abril  y una suma fija no remunerativa de $ 30.000, 1,2 %  a partir del 1 de mayo  más suma fija no remunerativa de $ 25.000 y desde el 1 de julio un 1 % más $ 25.000 repitiendose en agosto.

Mañana nota con  A. Donello.


Por su parte Gustavo Méndez confirmó que los trabajadores del Seguro tendrán un aumento salarial escalonado del 13,67 %

Mañana nota con G. Méndez .


Y no hay dos sin tres , Alberto Fantini titular del Sindicato y la Federación Nacional de los trabajadores de la carne  nos transmitió el aumento acordado.

De un 6 %  en tres meses.

Mañana nota con Beto Fantini


El lunes  puede haber novedades, luego de la asamblea de Municipales enRosario, estaría  cerca un acuerdo final.

El intendente pidió extender por 48 hs la misma para evaluar toda la situación que generó el reclamo de la recomposición salarial. Dependiendo de lo que se ofrezca, el lunes se llamará a reunión de delegados para decidir sobre la oferta. Dejando en claro que sostenemos la defensa ante las amenazas de descuento hechas por el ejecutivo y su gabinete.

Todo lo contrario de lo que acontece con los Municipales de Festram que iniciaron algunas medidas de acción directa ante la falta de respuestas de los Intendentes.

Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Las acciones se iniciarán con 3 horas diarias de protesta, a partir del día lunes 9 de junio. Cada Regional profundizará las acciones gremiales en aquellas jurisdicciones donde existan descuentos de días por los reclamos salariales que se vienen realizando.

—————- ————–

En el gremio de Sanidad , Javier Ojeda espera que mañana también seá día de novedades inminentes, ya que desde el día que se reunieron , no habían recibido propuesta alguna de la Cámara que nuclea a los Sanatorios y Clínicas.


En el gremio de Alimentación, Miguel Vivas nos ratificó que continúa la lucha por los salarios atrasados .

Paritarias en punto muerto: Alimentación resiste la pauta oficial del 1% y presiona a los empresarios
La FTIA enfrenta a las patronales y al Gobierno en una pulseada por un aumento que compense la inflación, mientras las empresas se aferran a la pauta oficial. La discusión se retoma el 10 de junio.


Por el lado de los gremios marítimos y su lucha por la soberanía de nuestros ríos y mares , el Somu, Siconara , Capitanes de barcos y otros de la seccional Rosario junto a las Delegaciones de Pto. San Martín y San Nicolas ,Con la presencia del Secretario del interior Hernan de Corte llevaron a cabo una jornada de lucha por el Decreto 340/2025 en la conmemoración de los 179 años de la batalla histórica de Punta Quebracho . El Secretario del interior explico el alcance de dicho decreto a autoridades municipales, provinciales y Nacionales dejando en mano un breve pero enfatico comunicado que fue leído para toda la ciudadanía.