- fleteros, Noticias, Sindicatos

Se realizó el primer Congreso Nacional del Sindicato de Fleteros

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En los salonews del Hotel Howard Johnson en la ciudad de Funes a la salida de Rosario por la Autopista Rosario- Córdoba  se llevo a cabo el primer Congreso Nacional del Sindicato de Fleteros de la República Argentina.

Organizado por los delegados, referentes e integrantes de la actual Comisión Directiva del gremio de Rosario, tuvo una nutrida concurrencia, donde fleteros de todo el país pudieron mostrar sus diferentes dificultades, y se llevo de este Congreso la base para generar el Estatuto y Protocolo del trabajador Fletero.

Esta es la nota con el Secretario General Mario Pereyra.

Nelson PG – Bienvenido Mario estamos hablando siempre en Rosario de la necesidad de encontrar ese sustento que tienen la mayoría de los fleteros o trabajadores que están vinculados al correo y tantas otras actividades que hacen así que este congreso del Sindicato Único de Fleteros les va a dar esa visibilidad, como estas bienvenido.
Mario Pereyra  – Muchísimas gracias,  para nosotros es un hecho histórico que desde 1984 que se inició el Sindicato por primera vez que hay un congreso para unificar criterios, escuchar a los compañeros de todas las provincias y básicamente en esta oportunidad la rama correo donde surgimos todos nosotros por la necesidad que tenía una empresa del estado, por la no eficiencia de sus empleados y de no entender que hoy en día la mujer tiene una lucha muy grande mundial y acá no se respeta absolutamente nada y entonces de ahí salió la idea de hacer un congreso, ya estábamos en un momento de nuestro Sindicato que se puedo realizar en diciembre del año pasado y empezaron a unificar criterios a nivel nacional porque es una lucha muy muy grande que tuvimos nosotros más cuando empezamos reforma en la era de la gente de cambiemos , de Macri que intento arrodillarnos y no pudo y acá estamos con el Sindicato normalizado y empezando hacer estos pasos en el congreso y ojalá que el año que viene ya sea de la rama del Puerto, Cereal,Fertilizante y bueno dando los primeros pasos para los compañeros y darles derechos.


Nelson PG – Estamos hablando siempre de los propietarios, pero estamos hablando de esta modalidad que se ha insertado en la sociedad en los últimos tiempos que tiene que ver con la compra directa que te llega a tu casa y cada vez que alguien deja algo estamos hablando de una persona de tu Sindicato
M Pereyra – Exacto, mira lo que arroja las estadísticas del transporte hoy en día en la Argentina es que necesita vender los recursos naturales al mundo para poder traer divisas,lo que nosotros negociamos no son paritarias , las paritarias la negocian los compañeros de camioneros que representan al chófer de los vehículos que nosotros compramos . Sean encargado destruir el transporte que hoy no tenemos capacidad para abastecer al mundo dentro del transporte del territorio argentino no hay vehículos, no hay camiones, no hay absolutamente nada y algo preocupante porque necesitamos vender lo que producimos en Argentina al mundo para que nuestro país y nuestra gente esté bien porque nunca nadie negocio lo que es la tarifa, al no tener tarifa no podes tener un chófer por el convenio, no podes tener un vehículo en condiciones para circular por la ruta nacional.

PG  – Y además debe haber algunas condiciones factibles para ustedes los propietarios, para la flota, modernizar,poder cambiarlos, subsidios,  porque estamos hablando de trabajadores que están haciendo una tarea más que importante
M Pereyra  – Si en muchos casos maneja el propietario su vehículo y por ahí no entiende la función del Sindicato del Fletero y la función de nosotros es representar la tarifa de aquel dueño o propietario de vehículo que maneja y también de aquel dueño o propietario que tiene 6 u 7 camiones que en el mayor de los casos no hay tarifa
Que quiere decir,  que el chófer que está sentado en ese camión no tiene un convenio de trabajo y menos las condiciones para tener un vehículo en las rutas Argentinas.

Nelson  – Nada, ni sabe lo que cobra al no tener tarifa, bueno y todo eso me imagino que ustedes están insistiendo en el Ministerio de Trabajo de la Nación
M Pereyra  – Exactamente, en el Ministerio de Trabajo y donde más nos tenemos que poner firmes es en el Ministerio de Transporte.


N- Bueno y esto que se repite en Rosario me imagino que también repercute en todo el país por eso este congreso nacional
M-Pereyra   Si esto es el comienzo de una etapa que nosotros necesitábamos para normalizacion final del Sindicato y acá van a salir los protocolos de Trabajo de la rama del correo y esto lo hacemos extensivo a las demás ramas y en el resto del país por supuesto