*Provincia presentó la primera edición de Expo Empleo*
PANORAMA GREMIAL APOYANDO TODOS LOS PLANES DE EMPLEO.. Generar trabajo la principal consigna.
_Se realizará el 7 de noviembre en Rosario y el 20 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. Apunta a reunir en un mismo espacio la oferta laboral de unas 100 empresas con más de mil oportunidades activas. Los interesados deben inscribirse previamente en www.santafe.gob.ar/expoempleo._
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, presentó la Primera Edición de Expo Empleo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que busca conectar talento con oportunidades laborales para los santafesinos, reuniendo en un solo lugar más de 100 empresas y más de 1000 oportunidades laborales activas.
Se realizará en Rosario el 7 de noviembre de 10 a 17, en la Estación Fluvial; y en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre, en el mismo horario, en el Estadio A. Malvicino del Club Unión. Los interesados deben inscribirse previamente en www.santafe.gob.ar/expoempleo. La presentación tuvo lugar este lunes en el salón Rodolfo Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario.
Durante la actividad, el ministro destacó: “Es un hito en la provincia, la primera vez que se organiza una Expo Empleo desde el Gobierno de la Provincia. Nuestra idea, como Ministerio de Trabajo, es tener como una política permanente este tipo de eventos donde se van a encontrar en un mismo lugar las oportunidades de trabajo que hay en la provincia con los trabajadores santafesinos”.
Luego, Báscolo agregó: “Organizar este evento, en un año tan complicado para el trabajo, fue todo un desafío. Le había pedido al equipo que garanticen un mínimo de empresas participantes para darle volumen al evento. Había solicitado 50 empresas con 500 búsquedas y ellos superaron ampliamente las 100 empresas y más de 1.000 búsquedas laborales, así que consideramos un gran trabajo del equipo de la Secretaría de Trabajo y destacamos el compromiso del sector privado que va a estar presente ese día”.
En el mismo sentido, el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco, explicó: “Cuando empezamos a transitar el camino de consulta con las empresas, nos dimos cuenta que muchas estaban interesadas en nuevos perfiles, y eso nos alentó a llevar el evento adelante. Sin el sector privado, sin las empresas que están acompañando, no lo podríamos hacer. Tuvimos un año con muchos programas de capacitación, junto a los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo, y hoy queremos llevar a esas personas al camino de que tengan una oportunidad laboral”.

Este es el diálogo que mantuvimos con el Ministro de trabajo y con el Secretario de empleo.
Para nuestros televidentes, oyentes, lectores siempre es oportuno este tipo de evento porque generar, generar trabajo es la gran misión, ¿no?
Ministro Roald Báscolo. — Sí, sí, exactamente y más teniendo en cuenta el año que nos tocó transcurrir, un año muy difícil para la economía, muy difícil para el trabajo a nivel país, a nivel provincia. Y bueno, poder hacer un evento de este tipo donde se van a juntar las partes que están buscando trabajo o nuevas oportunidades de trabajo en las empresas que ofrecen estas oportunidades laborales, teniendo en cuenta los meses que nos tocaron vivir, yo creo que tiene doble mérito haberlo podido realizar y hacer uno en la ciudad Rosario y otro en la ciudad de Santa Fe. Y por eso va, el de la fluvial va a ser interesante porque los chicos, los jóvenes tienen esa prioridad, esa necesidad, ese famoso primer empleo. Bueno, eso es lo que queremos hacer desde la provincia, imponer esta fecha que seguramente después nos van a pedir que se haga una a principio de año y una más cerca del cierre de año como se está haciendo ahora.
Pero bueno, es la primera experiencia, así como se hace ya de manera habitual la feria de carreras, por ejemplo, nosotros la queremos imponer como sello de provincia, de ministerio, es precisamente esto, la EXPO-EMPLEO.
Panorama Gremial – Hace algunos años, Hernán, se hizo esto en el Metropolitano, pero se discontinuó y hubo mucha desilusión y los chicos que necesitan el primer trabajo necesitan esto y después esto continúe, que tenga toda una seriedad, estamos hablando de un sello gubernamental.

Hernán Franco — Sí, la idea es tomarlo como una política pública, venimos formando mucha gente junto con otros ministerios bajo un programa grande que se llama Impulsa y ahora lo que buscamos es que toda la gente que estuvimos formando tenga una oportunidad laboral, como también la gente que ya tiene experiencia y que está buscando una nueva alternativa. Para aclarar, no es algo específicamente para el primer empleo, que sí hay muchas oportunidades, pero puede asistir cualquier persona de cualquier edad para encontrar una oportunidad. Sí es importante registrarse y a través de la plataforma ya pueden postularse y agendar una reunión, eso es importante para prepararse y demás. También se puede asistir al evento en general, donde va a haber capacitaciones, donde va a haber charlas, donde vamos a estar con la Secretaría de Empleo asistiendo a todas las personas para encontrarles esas oportunidades laborales. Así que estamos muy contentos de poder realizarlo, como decía el Ministro recién, fue un año difícil, fue un año complicado, pero ahora vemos que hay expectativas y por eso la verdad que salimos a hacer el evento, que hay que reconocer algo muy importante, las búsquedas laborales son todas del sector privado, y el sector privado es el que está poniendo y acompañando a que esto pueda salir adelante.
Panorama Gremial — Es la famosa conjunción que siempre hablamos, ¿no?, de gobierno y empresarios, por eso nosotros decimos que un gobernador y una vice que hablan de desarrollo y producción hay que mostrarlo de esta manera.

Ministro Báscolo – Exactamente, bueno, y los datos están a la vista, ya hay más de 100 empresas confirmadas con más de 1000 búsquedas laborales, o sea que teniendo en cuenta el contexto en el cual se está desarrollando el evento, la verdad que lograr el compromiso de 100 empresas y poder salir a ofrecer 1000 oportunidades de trabajo es muy mérito, así que felicitaciones también a toda la Secretaría de Empleo, a Hernán y a su equipo que trabajaron para poder llevar a cabo este evento.
*Cursos y entrevistas*
Por otro lado, el subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral Luis Dolce, remarcó: “Tenemos como objetivo en esta expo la intermediación laboral, con el objetivo de que cada postulante pueda tener una entrevista acorde a su conocimiento. Por eso, las empresas van a estar divididas por grupo económico para que, en el transcurso de 40 minutos por turno, los postulantes puedan llegar a entrevistas de manera grupal con las empresas. Previamente a esa entrevista, tendremos media hora de inducción al trabajo con esos postulantes para que puedan tener una entrevista exitosa”.
Finalmente, la subsecretaria de Capacitación y Formación, Gabriela Estrella, recordó otro objetivo de la Expo Empleo: “Es importante que las personas que asistan al evento también tengan la posibilidad de buscar formaciones y capacitaciones vinculadas a la demanda laboral del sector productivo. En ese sentido, creamos el programa Impulsa, un dispositivo de articulación interministerial entre 3 ministerios Desarrollo Productivo, Educación y Trabajo. Allí apuntamos a potenciar la oferta educativa y de capacitación en toda al provincia, ponderando y fortaleciendo esas instancias de capacitación en función de lo que demanda el mercado de trabajo”.
*Inscripción*
Los participantes podrán registrarse en www.santafe.gob.ar/expoempleo y seleccionar si desean ser solo asistentes o si desean postularse a un aviso laboral para tener una entrevista con una empresa. En este caso, al completar su perfil podrán postularse a los avisos y, una vez seleccionados, se le confirmará un turno para acceder a la entrevista.
Cabe destacar, que actualmente se encuentra abierta solo la inscripción para el evento que se desarrollará en Rosario. Culminado el mismo, comenzará la inscripción para la ciudad de Santa Fe.
En el caso de Rosario, se espera que más de 2.500 personas puedan acceder al predio de La Fluvial donde podrán encontrar más avisos clasificados, contactarse con las consultoras de recursos humanos, encontrarse con las empresas que mostrarán cómo trabajan, participar de charlas y conferencias sobre el mundo del trabajo, inscribirse a las capacitaciones de oficio que ofrece la Provincia a través de Impulsa y mucho más.






