- Noticias, POLITICA

Sacnun : Desde el BICE estamos financiando la obra mas importante que generará muchos puestos de trabajo . El Gasoducto Nestor Kirchnner

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En la recorrida como Directora del BICE por todo el departamento Rosario visitando fabricas, empresas , pymes  y sectores ligados a la producciín y a la generación de empleos , la ex Senadora Marilyn Sacnun nos recibió en la sede de Casa Patria en la ciudad de Rosario .

Esta es la entrevista .

 

Nelson PG  –  Siempre decimos que hay utopías que cuando se realizan uno quiere despertarse de ese sueño y esta utopía de tener el gasoducto Néstor Kirchner de estar trabajando, de estar financiando de estar encima de esto de una santafesina como vos Marilin tendrá la oportunidad de generar tantos puestos de trabajo, como viene este tema

M Sacnun  -La verdad que muy bien,  la semana pasada hicimos un encuentro muy importante en el Banco de inversión y Comercio Exterior en nuestra sede en la ciudad Autónoma de Buenos Aires donde recibimos a las autoridades de Enarsa, estuvo presente también la empresa, estuvieron representantes de Techint quien resultó adjudicataria de la concesión más importante de los últimos 40 años que se está haciendo en la República Argentina en materia de infraestructura.


Nelson  -Tamaña inversión
M Sacnun   -Una obra que en la primera etapa va a llevar una inversión de más de 1.500 millones de dólares los fondos están y esto es un tema que planteábamos el otro día , el hecho de que se haya conformado un fideicomiso del cual es fiduciario el Banco de inversión y comercio exterior del cual soy Directora significa que están los recursos que la Republica Argentina ha entendido que en materia energética es sustancial llevar adelante esta inversión, el recupero es de un año, en 1 año se recuperan esto 1500 millones de dólares que se va a invertir en la primera etapa que es la que va desde Neuquén hasta Saliqueló, la segunda etapa va a ir de Saliqueló a San Jerónimo Sur es decir entra a la provincia de Santa Fe, es la provincia por la cual va a tener un gran recorrido este gasoducto y no solo va a servir en la tercer y cuarta etapa podamos también exportar gas, sino también para apuntalar la provisión de gas a los usuarios industriales, comerciales y residenciales
Más de 10.000 puestos de trabajo en la primera etapa, estamos hablando de que hay un obrador de 700 trabajadores y trabajadoras que se está terminando de conformar
N- Y se ven las fotos con los caños es impresionante que alegría genera eso, saber que habrá tantos puestos de trabajo

M Sacnun -Y ya se ha lanzado la obra y la verdad que va hacer el gasoducto más importante de Sudamérica con lo cual la verdad yo me siento muy honrada como santafesina de estar formando parte de este proyecto.

N-Y además de habla del ahorro energético el ahorro de divisas que le genera hoy al estado no tenerlo
M Sacnun   -Por supuesto en la geopolítica de la energía para la República Argentina la guerra Rusia – Ucrania significo que el año pasado tengamos que invertir 5000.0000 millones de dólares en la compra de gas y acá no solamente estamos hablando de gas, estamos hablando de la electricidad que depende también su generación del gas, estamos hablando de gasoil, estamos hablando sol oíl la verdad es que fundamental que la Argentina pueda sustituir importaciones por este monto tan importante y a su vez está planificando exportar gas al mundo porque tenemos la reserva de gas no convencional , la segunda reserva más importante del mundo y esto yo siempre lo recalco para todos los obreros que hablan en contra del estado , hoy podemos llevar adelante esta obra estratégica para la republica argentina para los 45.000.000 millones de argentinos y argentinas porque hubo una decisión política en su momento de Cristina Fernández de Kirchner de recuperar YPF
Nelson  -Así es y por supuesto, pero has recorrido la zona, la región con todo lo que tiene que ver con producciones, visitando fabricas estimulando y por supuestos dando fondos desde el Bice.


M Sacnun  –  -Si estamos llegando a toda la Provincia de Santa Fe en vínculo con la agencias en desarrollo, en vínculo con las instituciones, con las empresas, con los gremios que también trabajaban mancomunadamente para preservar los puestos de trabajo,  entonces donde ven que puede haber una dificultad , donde hay un plan de inversiones que va a ampliar la capacidad de trabajo de nuestras trabajadoras,  allí estamos y estamos yendo también con Cristian Recchio en su carácter de Director Regional del  Ministerio de Trabajo de la Nación porque en la medida que hay planes de inversiones , de ampliación y, que quieren llevar adelante los empresarios que nosotros podamos apalancar a través del crédito del Banco de Inversión y Comercio Exterior son puestos de trabajo que se van a crear y por lo  tanto brindamos, ayudamos y colaboramos con todos los programas de capacitación