- CTA, Noticias, Sindicatos

Rosario y 1° de mayo : «Gremios y Organizaciones Sociales manifestaron en Bolsa de Comercio»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores en este complicado y sufrido 1° de mayo.

Rosario tuvo distintas movilizaciones por el día del Trabajo , siendo en todos los casos, la consigna y el objetivo el mismo.

Es hora de pelear por los trabajadores .

Basta de quita de derechos a través de la Ley Bases.

 

Algunos gremios rosarinos, ATE, Amsafé, Siprus, Coad y Aceiteros, mas distintas organizaciones sociales, realizaron este miércoles una marcha desde la Plaza Sarmiento, hasta la Bolsa de Comercio de Rosario, donde montaron en las escalinatas de Corrientes y Córdoba una suerte de escenario.

En ese marco, se leyó un documento conjunto en un formato coral donde todos los organizadores tuvieron la posibilidad de su lectura.
Los ejes principales de la protesta y de las demandas al gobierno nacional provincial, tuvieron que ver la “quita de derechos, porque la Ley Bases va en contra de los trabajadores y del pueblo en general, implica reformas laborales, volver al Impuesto a las Ganancias y despidos arbitrarios”.

“Es un 1 de mayo de lucha para pelear por los trabajadores”, se planteó a modo de consigna.

Tras la media sanción de la Ley Bases y la reforma fiscal en Diputados, este 1º de Mayo se celebró con movilizaciones en las calles. Gremios estatales, Aceiteros, Camioneros y organizaciones sociales marcharon en Rosario contra la reforma laboral y los despidos. Buenos Aires hizo lo propio con una movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo al paquete de leyes.

Marco Pozzi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (Soear) habló con Conclusión sobre la movilización y reflexionó: “Vamos a pelear por la recuperación de nuestros derechos. Venimos de dos días de huelga en contra de la Ley de Bases, de la vuelta del Impuesto a las Ganancias. Estando en calle es la mejor forma de honrar el 1º de Mayo, tenemos que seguir defendiendo los derechos humanos. Y estando en la calle es la única manera de ponerle un freno a la arremetida del gobierno de Milei”.

Por su parte, la referente de ATE Rosario Lorena Almirón celebró que “Rosario tiene una característica de conmemorar siempre el 1º de Mayo en las calles, fuimos una de las primeras ciudades en hacerlo” y consideró que “hoy es un 1º de Mayo particular porque están avasallando nuestros derechos, vienen por nuestros recursos naturales, por los adultos mayores, por las infancias, vienen por todo y este modelo que plantea despojarnos de las conquistas conseguidas por quienes nos antecedieron no lo vamos a permitir”.

La secretaria general de Coad Beatriz Introncaso consideró que «todos los 1º de Mayo son de lucha y reivindicación, y en esta oportunidad estamos muy preocupados con lo que está pasando y acá estamos manifestando para sostener nuestros derechos».

«Estamos llegando a los 20 mil despidos en todo el país sin ningún motivo. Es un 1º de mayo de lucha para pelear por los trabajadores».

En la Bolsa de Comercio hubo un acto y se leyó un documento conjunto.

Finalizado el acto, y a partir de las 12, en la sede de ATE Rosario, ubicada en San Lorenzo al 1879, tuvo lugar un “festival solidario contra los despidos”. Lo recaudado en el evento se destinará a aquellos trabajadores que en los últimos meses fueron desvinculados de organismos nacionales.