PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Dialogamos con el Secretario General de los trabajadores Nodocentes de la UNR , Miguel Roldán quíen nos informos sobre el pauperrimo aumento otorgado sin negociación ni paritarias en forma unilateral por el Gobierno de Milei, que quiere exterminar la Universidad Pública.
COMUNICADO APUR.
AUMENTO UNILATERAL Y POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN
La Comisión Directiva de APUR informa a sus afiliadas y afiliados que, tal como lo comunicó nuestro ente Federativo FATUN, el gobierno nacional resolvió unilateralmente otorgar un aumento salarial del 7,5% para las y los trabajadores universitarios, fraccionado en seis etapas entre junio y noviembre de 2025, más una
suma fija excepcional de $25.000 por cargo para el sector Nodocente.
Tal como señala FATUN, el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector: desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la inflación, provocando un deterioro sostenido del poder adquisitivo.
En la mesa paritaria, nuestra Federación mantiene su propuesta centrada en dos
ejes:
Convertir la garantía salarial en un adicional remunerativo.
Igualar e ladicional por grado para todas las categorías.
El plazo fijado para obtener una respuesta es de 15 días.
APUR continuará informando sobre el avance de estas negociaciones y convoca a las compañeras y compañeros Nodocentes a mantenerse unidos y atentos en defensa de nuestros derechos.
SIN SALARIOS DIGNOS, NO HAY UNIVERSIDAD POSIBLE.

Charla con Miguel Roldán
El reciente aumento otorgado por el gobierno nacional es nada más y nada menos que un episodio más de esta encrucijada en la que nos encontramos todos los trabajadores de la República Argentina. En el caso específico de las universidades nacionales, es muy claro que este aumento va en contra de la realidad, la realidad que ha creado el propio gobierno.
Es un aumento que, si lo relacionamos con la actual inflación, que es del 1,9 %, de ninguna manera es aceptable, por cuanto terminan con un aumento del 1,1% y empezando, en su mayoría de los episodios, con el 1,3%.
Y cuando estamos ya desfasados, prácticamente, en un 78% de nuestros salarios.

Bueno, esto pinta indudablemente otra cuestión, que de a poco vamos perdiendo un logro tan importante, como era el Convenio Colectivo de Trabajo, 366/06 , que nosotros ostentábamos como una bandera de gran importancia, no solamente por la calidad laboral, sino también por todo lo salarial que prácticamente tenía en sus adicionales una importancia muy, este, gráfica al llegar a a unos sueldos que no eran sueldos de una envergadura grandísima, sino que estaban realmente apareando la inflación de cualquier momento anterior que en este gobierno siempre estuvo de avanzada sobre los trabajadores.
Hoy, no nos queda a nosotros nada más que esperar, no con paciencia, sino con una visión clara de la realidad cuando faltan todavía definir en el plazo de quince días que dio nuestra federación, el pedido de una paritaria que, si bien se abrió, no tiene ningún sentido cuando en una paritaria presionan o acepta esto o el aumento es cero.
Este aumento ha sido totalmente unilateral y ha sido rechazado por nuestra federación, a lo cual, APUR, el gremio de Rosario y todos los gremios que conforman la misma entidad federativa, lo han rechazado de plano.
Dentro tiene un relato que comienza al inicio antes de las elecciones del actual presidente, cuando dijo que entre sus conceptos a llevar a cabo en el ejercicio de las funciones de la Presidencia de la Nación, un objetivo fundamental era desindicalizar y desfinanciar.
Bueno, poco a poco lo están logrando, nuestro convenio colectivo de trabajo ha quedado lejísimo, y llegará el momento en que prácticamente lo disolverán de un simple liso y llano plumazo.
Es decir, acá no queda otra cuestión que seguir resistiendo en unidad, solidaridad y organización.







