PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En el día de la fecha se llevó a cabo la inauguración del edificio propio del Polo Educativo para el Desarrollo y la Innovación de General Lagos donde funciona la Escuela preuniversitaria Sara Bartfeld Rietti de nivel secundario, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario.
Participaron del acto inaugural de la moderna infraestructura ubicada en un predio de cuatro hectáreas, sobre el kilómetro 14,5 de la ruta provincial 21, el Sr. Gobernador de la Provincia de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el Sr. Rector de la UNR Franco Bartolacci, el Jefe Comunal de General Lagos Esteban Ferri, la Directora de la Institución Emilia Carletti, autoridades nacionales, provinciales, comunales y universitarias junto a directivos de las empresas productivas de la región. También se encontraban presentes personal docente, Nodocente y estudiantes de la escuela. En representación de APUR participaron el Secretario General Miguel Roldán junto al Secretario Adjunto Jorge Rojas y el Secretario de Prensa y Difusión Sergio Acuña.

La Escuela preuniversitaria (que lleva el nombre de la científica Sara Bartfeld Rietti, la primera química nuclear del país) es una propuesta innovadora en la región, basada en la educación de calidad vinculada a las necesidades presentes y futuras del entorno productivo y a la capacitación en competencias laborales. Cuenta con dos orientaciones: Técnico en Informática Profesional y Personal, y Técnico en Industria de Procesos. Además, está en proceso de formulación una tercera terminalidad, orientada hacia Tecnologías 4.0.
La nueva infraestructura posee once aulas, comedor estudiantil, laboratorios, coworking y salas para talleres destinadas a los más de 270 estudiantes que actualmente están cursando, previendo la incorporación de 90 estudiantes por año. De esta manera hacia el año 2026, cuando tenga su primera cohorte de Técnicos egresados, superará los 500 alumnos.

TecnoLagos es un proyecto educativo innovador con impacto regional, considerando las características y necesidades comunes de las localidades asentadas en el corredor de la ruta provincial Nº 21. En este marco, los perfiles académicos y técnicos impulsados por la Escuela Preuniversitaria “Sara Barfeld Rietti” del polo educativo están diseñados sobre la base de las necesidades de formación de recursos humanos y de desarrollo de capacidades tecnológicas del sector privado de la región.

Acompañan esta iniciativa los municipios de Pueblo Esther y Arroyo Seco y las comunas de Alvear y Fighiera. Además, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.






