- APUR, educación, Noticias

Roldán : «Desde APUR agradecemos el respaldo para seguir defendiendo la Universidad Pública»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La Comisión Directiva de APUR informa a todo el personal Nodocente de la Universidad Nacional de Rosario sobre la visita de representantes de la Federación Universitaria Rosario (FUR) a
nuestra sede gremial y también nuestro Secretario General Miguel Roldán se reunió con el Sr. Rector de la UNR Lic. Franco Bartolacci.
Durante el encuentro, el Rector expresó su apoyo y compromiso con la visibilización del trabajo Nodocente, reconociendo el rol fundamental que desempeñamos para sostener la Universidad
pública y garantizar el funcionamiento diario.
Desde APUR, agradecemos este respaldo que reafirma el valor de nuestro aporte en la construcción de una Universidad pública inclusiva y de calidad.
Nunca hemos desertado de ninguna lucha, porque cada paso que damos fortalece nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores Nodocentes y de
la educación pública, por ello seguiremos unidos, solidarios y organizados.

LA GESTIÓN ACTUAL DE LA UNR DESTACÓ EL VALOR DEL PERSONAL NODOCENTE EN LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Promediando un año muy complejo para el sistema universitario público nacional, el Rector de la UNR agradeció hoy en un encuentro al Secretario General de APUR, Miguel
Roldán, “el compromiso inclaudicable del personal Nodocente que ha sido clave para sostener todas las actividades de la UNR a lo largo de este año tan difícil y su rol decisivo,
en Rosario y en todo el país, en la defensa de la Universidad Pública”.
Bartolacci y Roldán destacaron “la unidad y compromiso de todos los estamentos de la UNR en defensa de la Universidad Pública, especialmente del esfuerzo que APUR y los
trabajadores Nodocentes han hecho para garantizar que todas las actividades de la Universidad sigan funcionando “.

“Es vital el aporte de los compañeros trabajadores; son quiénes están presentes en cada momento de nuestro paso por la Universidad.

No hay Universidad sin trabajadores, no hay Universidad pública sin Nodocentes y no hay institución de excelencia sin salario digno para los trabajadores”, señalaron.
La construcción de la Universidad es un trabajo colectivo de todos y todas sus integrantes.
La UNR quiere reivindicar el trabajo, el compromiso y la pasión de todos y cada uno de sus claustros y especialmente de los compañeros Nodocentes, pilares cotidianos y fieles
custodios de la Universidad Pública.

VISITA DE LA FUR .
Participaron del encuentro, nuestro Secretario General Miguel Roldán , la Presidenta de la FUR, Agustina Rosso Sasia junto a quien fuera también Presidenta de la FUR Flor del Alba.
Las representantes de la FUR, manifestaron su apoyo y compromiso para revertir la invisibilización de la labor de las trabajadoras y los trabajadores Nodocentes del medio de
comunicación Rosario12, resaltando la importancia de nuestra labor diaria en el sostenimiento de la universidad pública.
Desde APUR, agradecemos profundamente este gesto de solidaridad que refuerza el trabajo conjunto en defensa de la educación pública y de quienes día a día sostenemos la universidad
con nuestra labor.
Valoramos el respaldo de la FUR en este contexto y reiteramos nuestro compromiso compartido para visibilizar el aporte indispensable de los trabajadores y las trabajadoras Nodocentes en la
construcción de una universidad inclusiva.
Desde la Federación Universitaria de Rosario, —

Hoy nos hicimos presentes en la sede del gremio APUR, para manifestar nuestro apoyo

Estamos convencidos que la defensa de la FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE ROSARIO se realiza en unidad.
La universidad pública se hace con un trabajo conjunto, unidos como comunidad universitaria y sobre todo con todos los actores siendo
parte de la discusión.
Sin dudas el trabajo Nodocente es fundamental en el día a día de la universidad, en el acompañamiento de los estudiantes, se vuelven parte de nuestro paso por la universidad
y por eso sin dudas debemos acompañar el reclamo de manera conjunta.