- APUR, educación, Noticias

Roldán de Apur : Tuvimos un acatamiento del 98 %, debemos continuar la lucha defendiendo las Universidades Nacionales

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Dialogamos con el Secretario General de los Nodocentes de la Universidad Nacional de Rosario Miguel Roldán quien nos dejó sus sensaciones sobre la medida de fuerza Nacional.

Hoy se está llevando a cabo, en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario, el paro declarado por FATUN en el orden nacional y que abarca las 61 universidades del país. Esto se toma en razón de la negativa cerrada del Gobierno Nacional a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, quien manifiesta claramente que este rumbo de los aumentos para el personal de la educación universitaria no va a pasar de un dígito y también tenemos que para la marcha correcta de todas las casas de estudio del país se ha dispuesto a trabajar con un presupuesto recurrido, que en el año 2022 se aprueba para el año 2023 el presupuesto de las universidades nacionales donde de allí salen los salarios de los docentes y también los nuestros.

Esto ha sido ratificado para este año, lo cual provoca una caída de nuestros salarios ya prácticamente del 70%. Para ser más claros, nuestro sueldo hoy tendría que tener 70% más de bonificación en lo que hace a las tareas que desarrollamos, como así también se ven perjudicadas las universidades nacionales en la provisión de todo el aporte financiero y económico para su mantenimiento.

Esta lucha no la vamos a abandonar, pero también se ha optado, dado la obstinación del gobierno de Javier Milei, de desvanecer y desfinanciar todas las universidades nacionales y pasarlas a las provincias, donde los gobernadores le han dicho que es imposible tomarlas porque no alcanzan a tener los recaudos necesarios para poder pagarles a los maestros de las distintas provincias del país.

También ya estamos decididos a buscar otra vía, que se van a presentar las peticiones en el Congreso de la Nación el miércoles 28 de mayo, donde también vamos a asistir a una movilización en la capital federal para pedir que el Congreso de la Nación vote favorablemente la bonificación universitaria que nos permita seguir trabajando y no dejar caer las universidades en su conjunto, es decir, las 61 universidades del país, dado que a estos momentos hay universidades, especialmente las chicas, que están sintiendo ya claramente la falta de un aporte económico que les permita sostenerse.

En consecuencia, en Rosario, hoy el paro, fue totalmente acatado con una contundencia del 98,9%, teniendo en cuenta que  tuvimos las guardias mínimas que son de uso y rigor para la atención de la salud humana y animal.

Esto nos trae a nosotros más voluntad, más fuerza y más adhesión en un marco de unidad, solidaridad, organización, porque la lucha acá tiene que continuar hasta sus últimas instancias.

EL 23 DE MAYO LAS Y LOS

NODOCENTES PARAMOS

La Comisión Directiva de APUR informa a las compañeras y compañeros

Nodocentes que adherimos al PARO NACIONAL UNIVERSITARIO convocado por

FATUN para el día VIERNES 23 DE MAYO DE 2025, POR 24 HORAS SIN ASISTENCIA A

LOS LUGARES DE TRABAJO, manteniéndose las guardias mínimas en áreas de salud

y atención animal, tal como es de uso y costumbre en todas las medidas de fuerza

que lleva adelante nuestra organización sindical.

La persistente pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, el congelamiento presupuestario por segundo año consecutivo, y la falta de respuestas del gobierno nacional a los legítimos reclamos del sistema universitario, requieren unidad en la acción y una firme defensa de nuestros derechos.

Desde APUR sumamos a esta jornada de lucha con la coherencia que caracteriza a nuestra entidad y en defensa de la Universidad Pública, de las paritarias libres, de la recomposición salarial y de los haberes de nuestras jubiladas y jubilados.

Convocamos a todas y todos los Nodocentes de la UNR a sumarse al paro del viernes 23 de mayo como expresión colectiva de compromiso y unidad.

Rosario, 16 de mayo de 2025 – 21:00 horas Comisión