PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.
Visitamos el gremio de APUR los trabajadores nodocentes, fuimos recibidos por el Secretario General Miguel Roldán quien se manifestó orgulloso de la preparación y capacitación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Rosario.
Esta es la entrevista.

Nelson Panorama Gremial – Le preguntamos Miguel ¿cómo está preparado el gremio, como están preparados los Nodocentes para la nueva presencialidad?, estamos hablando de volver a lo que fue antes del 2019.
M Roldán – Nosotros los últimos meses del año anterior con la actual gestión estábamos previendo esta nueva vuelta, siempre y cuando no se alterara en su vida este flagelo que nos tiene tan mal prácticamente a todo el mundo.

Dentro de los esbozos y los lineamientos que habíamos tirado con el rector, el licenciado Franco Bartolacci, se han cumplido totalmente. La gente nuestra ha mostrado una predisposición que fue importante, pero es mucho más importante la conciencia que adquirió el trabajador nodocente, es mucho más importante, porque la predisposición no se puede discutir, hay que ganar un salario y hay que ir a trabajar.
Pero sabíamos que iba a haber algunos problemas de gente que hay que escucharla porque también tienen algún derecho, precisamente en estos tiempos un famoso deportista, ( Novak Djokovic ) el hombre esta en su derecho y lo están respetando. Hubo algunos casos, pero gracias a Dios se solucionaron todos.
Hoy, en cuanto a la presencialidad de los trabajadores nodocentes podemos decir que estuvimos trabajando, porque lo que pregonamos, lo que tratamos de concientizar con nuestros representados se esta cumpliendo.

Ahora, los estudiantes también se vienen sumando una cantidad importante de estudiantes de la ciudad y los alrededores más cercanos. También, usted sabe que acá viene gente de prácticamente toda la República a las clases acá, porque principalmente acá en Rosario está demostrado que las facultades que atienden el tema de la salud, principalmente la de odontología esta muy bien catalogada, Medicina y Bioquímica. Vienen de muy lejos.
N- Si, un nivel académico muy interesante.
M R- Si, si y de Veterinaria viene mucha gente de La Pampa, de Corrientes, mucha gente de muchos lugares viene acercándose.
Falta ver que respuesta vamos a tener del ingreso de los estudiantes que ya vienen de otros países y que son muchos. Tenemos que tener en cuenta que acá hubo una gran afluencia de estudiantes haitianos, producto de la crisis que viven, también allá hubo cuestiones de lo que es la cuestión de la tierra, movimientos, temblores,terremotos.

Se va cumpliendo normalmente, es decir que de no incrementarse el covid, acá nosotros entendemos que en un par de meses esto ya va a tener un viso casi normal, con estudiantes, docentes y no docentes.
N- Pero a los televidentes , los que siguen la pagina web y los trabajadores les decimos que los no docentes de Apur están preparados.
M R- En este momento ningún problema tenemos, están todos trabajando y si algunos problemas hubo, la gestión se está encargando de solucionarlos.
N- Bueno y como la mayoría de los casos Miguel los gremios, después del covid hubo un párate, se demoraron todos los procesos eleccionarios. Es el turno de Apur este año también.
M R- Claro, las elecciones nuestras van a ser el 18 de marzo, ya esta funcionando de acuerdo a los términos establecidos.
La junta electoral fue electa dentro de los lineamientos que prevee la ley de asociaciones gremiales, por asamblea, está actuando. Nosotros también ya estamos toda la gente que responde a la linea de conducta y de trabajo de la lista nuestra, están trabajando en las facultades los apoderados, tratando de explicarle a la gente nuestra forma de trabajo, que por otra parte es ampliamente conocida a través de tantos años.

Pero hay algo importante, hemos incrementado prácticamente en un 50% la presencia de la mujer y de la juventud y tenemos la idea de formar direcciones debajo de la comisión directiva, que van a actuar en nuestros centros de capacitación, porque estamos convencidos ampliamente y los hechos lo demuestran que viene avanzando casi en medio de esta cuestión del virus y por eso pasa desapercibido en muchos lados, el tema del conocimiento.






