- APUR, educación, Noticias

Roldán de APUR : La lucha continúa , el gobierno debe entender que así no se puede seguir

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Dialogamos con Miguel Roldán Secretario General de APUR.

Así analizo el paro el líder de los Nodocentes

Roldán  –  Luego de este paro de 48 horas que ha vuelto a ratificar la contundencia masiva del personal nodocente en todas las universidades nacionales, el próximo paso que es necesario dar es volver a reunirnos con el Frente Universitario Nacional donde confluyen todas las federaciones de la educación universitaria, tanto docentes como no docentes, también ciertos grupos de autoridades de otras universidades.

Y luego de ello, del análisis que se va a hacer, entrevistarnos con el CIN, porque también los rectores son parte de esta situación que estamos viviendo, donde estamos todos en el mismo barco.

Allí donde vamos a encontrar sin duda la necesaria aprobación, porque las universidades ya están paradas totalmente como  la obra pública, lo que se tiene que construir en las universidades estan detenidas, todas las construcciones que eran para una mejor ambientación del estudiantado universitario.

Con esa conjunción de voluntades,  terminar con una gran marcha federal a fin de mes o en los primeros días del mes de septiembre, para allí sí,  si no hay determinaciones, no quedará otra alternativa que entrar en un medida  por tiempo indeterminado, hasta que esta gente entienda que esto así no puede seguir.

100% DE ACATAMIENTO AL PARO NODOCENTE

LA LUCHA CONTINUA

En continuidad a las medidas tomadas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, del cual la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales forma parte, desde nuestra entidad sindical APUR

adherimos al PARO NACIONAL UNIVERSITARIO

sin concurrencia a sus lugares de trabajo. Esta medida se toma en rechazo a las políticas salariales impuestas por el Gobierno nacional,

y se inició hoy, martes 20 de agosto, extendiéndose hasta mañana, miércoles 21 de agosto inclusive.

En este contexto de lucha, desde la Comisión Directiva de APUR y la Junta de Delegados, reafirmamos el compromiso de las trabajadoras y los trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por la contundente adhesión con un 100% de  acatamiento al inicio de esta jornada de paro de 48 horas.

Ante la falta de respuestas del gobierno nacional, y frente a un nuevo aumento impuesto unilateralmente (3% para agosto y 2% para septiembre), el cual consideramos ofensivo e insuficiente dada la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios durante el año, LA LUCHA CONTINÚA.

SIN SALARIOS DIGNOS, NO HAY  UNIVERSIDAD DE CALIDAD.

Rosario, 20 de agosto de 2024 – 13:00 horas

Comisión Directiva

Secretaría de Prensa y Difusión