PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
A 51 años de la participación Nodocente en el Cogobierno universitario , le consultamos al Secretario General de APUR Miguel Roldán que conduce el gremio de los Nodocentes y es Consejero Directivo de FATUN, nos comento los detalles de este aniversario trascendental para los trabajadores de las Universidades .
Recordemos que antes en la universidad había que poner mucho dinero, Perón logro la gratuidad, y acá, esto para nosotros ya hace 51 años que estamos sentados en la mesa, y Rosario fue el primero de todo el país en integrar con voz y voto los consejos superiores.

14 DE MARZO
A 51 ANOS DE LA PARTICIPACION NODOCENTE EN EL COGOBIERNO UNIVERSITARIO
EL 14 DE MARZO DEL AÑO 1974 SE SANCIONÓ LA LEY 20.654/74, LEY ORGÁNICA DE
LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
LA NORMA ESTABLECE EN SU ARTÍCULO 19 QUE «EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES SERÁN EJERCIDOS CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA: DOCENTES, ESTUDIANTES Y PERSONAL NODOCENTE»

En el día de la fecha se celebra una trascendente jornada que dista de 51 años a esta parte cuando mediante la ejecución y puesta en vigencia de la conocida ley taiana se conforma el gobierno de las universidades nacionales con los cuatro estamentos que conviven en las distintas comunidades del país.
Ese hecho viene a poner junto con la gratuidad de la enseñanza que se celebra el día 8 de octubre el preciso antecedente que la universidad nacional con esta ley pasa a ser totalmente integradora del cuerpo social y de la ciudadanía que se educa en las casas de altos estudios como parte del co-gobierno de las universidades a saber los estudiantes, docentes, nodocentes y graduados.
En este día también es necesario redoblar todos los esfuerzos en unidad, solidaridad y organización para seguir sosteniendo como bandera significativa y con mucho orgullo la presencia del no docente en el co-gobierno de las universidades nacionales,






