PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

En la tensa vigilia esperando el rechazo al veto presidencial por parte de los Senadores, en una plaza San Martín colmada de Nodocentes, Docentes y estudiantes el Secretario General de APUR Miguel Roldán, rodeado de sus afiliados nos atendió y dejo estos conceptos .

Bueno Miguel, la importancia de un gremio unido, ¿no?, por todo el acompañamiento que tenés, peleando por la dignidad del trabajador Nodocente, increible la cantidad de trabajadores que te acompañan.
Roldán – Sí, siempre agradeciendo el compromiso de nuestros compañeros y esta es una instancia más. Digo una instancia más porque literalmente creemos que hoy se va a rechazar, entiendo, a través de la Cámara del Senado.
Pero no es menos cierto que el Presidente va a hacer insistencia porque lo va a judicializar al tema.
Bueno, en ese sentido, nosotros estamos preparados también porque siempre supimos que la lucha iba a ser larga, ¿no es cierto?
De todos modos, en todo tipo de actitud de lucha se van cimentando cuestiones que solidifican más la unidad, la solidaridad, la organización.
Hoy estamos acá, en esta instancia, dispuestos a presenciar la reunión de Senadores de la Nación, donde sí tenemos la responsabilidad de no cumplir algo raro, que va a ser vetado por el financiamiento universitario y la situación del cargo .

P G — Y hay muchos legisladores, Miguel, que tienen que ver con el ámbito universitario, que han sido docentes, que han sido trabajadores. Esperemos que, bueno, no ocurra lo que pasó hace un tiempo, que se peguen un tiro en el pie.
Roldán — Sí, sí, eso es lo que nosotros siempre hemos remarcado.
Sin embargo, existen de las partes que no piensan así como nosotros, y hay otra gente que no sé a qué designio raro están respondiendo.
Porque negar la educación, negar la atención a la salud, es una cosa ya… A los ancianos, que los mismos pudimos presenciar cómo fueron nuevamente agredidos.
En fin, Nelson, tenemos confianza en nuestra lucha.
Y tarde o temprano vamos a tener lo nuestro, que es una universidad pública, gratuita, de calidad, y al servicio de toda la comunidad y la sociedad general.
En el momento que se dió a conocer el rechazo al veto, una sensación de alivio y esperanza llenó los corazones de los Nodocentes.

Luego con mucha humildad y sensibilidad Miguel Roldán agradeció el esfuerzo que hacemos desde nuestro multimedios visibilizando las necesidades de los trabajadores .
NO DOCENTES DE LA UNR CELEBRARON EL RECHAZO AL VETO LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
EXIGIERON AL GOBIERNO NACIONAL EL CUMPLIMIENTO URGENTE Y EFECTIVO DE LA NORMA
En una jornada histórica, el Senado de la Nación rechazó el veto presidencial y convirtió en Ley la Ley de Financiamiento Universitario, garantizando un presupuesto adecuado, la actualización automática según la inflación y la defensa de salarios dignos para las trabajadoras y los trabajadores de las Universidades públicas.
Mientras se desarrollaba la sesión, en Rosario y en todo el país, miles de trabajadoras y trabajadores Nodocentes, junto a docentes, estudiantes, autoridades universitarias y amplios sectores de la sociedad, se movilizaron una vez más en Defensa de la Universidad Pública.
Desde APUR “celebramos este triunfo colectivo y exigimos al gobierno nacional que no solo homologue la Ley de Financiamiento Universitario sancionada y ratificada por ambas Cámaras, sino que también la aplique de manera inmediata, garantizando los fondos necesarios para su efectivo cumplimiento”.
Asimismo, “agradecemos y destacamos la participación masiva de las compañeras y compañeros Nodocentes de todas las dependencias de la UNR, que volvimos a demostrar nuestro compromiso con una Universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”, agregó el comunicado







