- MUNICIPALES, Noticias, Sindicatos

Rodríguez:»Logramos en el Concejo darle sustentabilidad a nuestra Caja de Jubilaciones»

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Estuvimos con el Secretario Coordinador del Sindicato de trabajadores Municipales de Rosario Sergio Rodríguez quien aclaro algunas dudas sobre el nuevo decreto del Concejo Municipal sobre la Caja de Jubilaciones

Bueno, aprovechando la cobertura que tiene Telefe Rosario y la audiencia de FM Tango, queremos aclarar algunos puntos de este decreto que se ha logrado después de la lucha, después del trabajo, para tener una caja de jubilaciones para los trabajadores municipales sustentables. ¿Es así, Sergio?

Sergio Rodríguez –  Sí, bueno, buenos días. Gracias por la nota y por la información que le vamos a trasladar a los compañeros municipales. Como ya bien todo el mundo sabe, por la plena participación, esto comenzó hace algún tiempo, lo de la reforma de la ordenanza de nuestra caja de jubilaciones para jubilados y pensionados, la modificación tiene que ver precisamente para eso, para tener una caja ordenada y que sea sustentable, debido a algunos juicios que tuvimos que son bastante importantes y que hacían tener inconvenientes a la caja de jubilaciones a futuro.

La ordenanza hoy fue cambiada después de todo un esfuerzo, comenzamos con un abrazo solidario en su momento en el edificio de la caja de jubilaciones y después nos trasladamos con las reuniones tanto al departamento ejecutivo como al concejo municipal, porque lógicamente esta ordenanza se modificaba en el concejo.

Así que una vez logrado y obtenido esto la verdad con creces en principio agradecemos a todos los trabajadores por el apoyo porque es el futuro de todos.

Hablando de la caja estamos diciendo que ahora todo aquel que ingrese a la municipalidad va a tener la obligación de estar en la caja, no que en algunos momentos algunos funcionarios no querían, no les correspondía o aportaban en otro lugar. Sí, eso es una de las modificaciones, que el aporte ya no es más optativo o opcional si lo querían hacer o no. En el caso de la actividad del departamento de funcionarios y del sector político, optaban por hacer el aporte no.

Hoy el aporte es obligatorio, y eso cambia notablemente. Todo lo que tenga una relación con la municipalidad van a tener que hacer aporte a nuestra caja de jubilaciones. Todo eso se entendió, y una de las cosas también que es importante que cambia el porcentaje del aporte del Ejecutivo Municipal. En este caso, la verdad que no se podía sostener más que los trabajadores estemos aportando un 14%, como siempre se hace a la caja de jubilaciones, y que el Ejecutivo aportara el 12, 2%. Ahora, aprobada la ordenanza, en lo que queda de este semestre, el Ejecutivo va a aportar el 14% y a partir del primer mes del año que viene pasa al 16%.

Y eso es, la verdad que es muy importante, entre el aporte obligatorio y el manejo de llegar al 16% con la recaudación, eso hace que la caja también sea sustentable por un largo tiempo. Recordemos que el 82% móvil es una de las pocas cajas que lo paga, que lo sostiene, que lo mantiene. Así es, cuando muchos, y se ve ahora en elecciones, muchos de los que son precandidatos y de los que van a ser candidatos en el orden nacional, persiguen tener jubilaciones con una movilidad que en el 82% nosotros la tenemos.

Es un modelo en el país, nuestra caja, que se sostiene solamente con el aporte de los trabajadores porque son los trabajadores quienes más aportan.

Usted sabe, Nelson, que en el caso de aportan cuando tienen una mejora salarial, aportan cuando hay una categoría, cuando se logra una adicional, en el ingreso, o sea, todos son aportes de los trabajadores. Así que en esta instancia, ya le digo, entre algunos predican para tener el 82%, nosotros tenemos una caja modelo a nivel nacional.