- Noticias, Obras Sociales, osacra amas de casa

Rita Colli : » Es un gran orgullo dar a conocer la Ley Vigo e inaugurar nuestra Farmacia para las amas de casa «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores y a las amas de casa  .

A pesar de tantas dificultades, las utopías se pueden cumplir.

Primero fue el turno de la presentación de la Ley Vigo, en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Con un homenaje a  la Senadora Nacional Alejandra Vigo, el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina y su Obra Social (OSSACRA), llevó a cabo una emocionante jornada en la que se presentaron dos avances en materia de derechos: convocado desde el Concejo Municipal de Rosario, a las 15.30 hs se realizó el recinto de sesiones el conversatorio “Violencia de género: Una mirada desde las obras sociales”.

¿De que se trata la nueva Ley Vigo?
La Ley Vigo exige a las obras sociales proveer programas para la atención de la violencia de género, garantizando una atención adecuada e integral para las víctimas. Dentro del programa se incluyen las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y cualquier tipo de asistencia que resulte necesaria.

Ante una gran cantidad de gente que colmo las instalaciones , este es el discurso de la compañera Rita Colli.

 

Muchísimas gracias a todos por acompañarnos, porque hoy es un día que no se presta para estar moviéndose mucho,  así que muchas gracias, estamos muy contentas de que vengan a nuestra casa y sean parte de un nuevo logro que con mucho esfuerzo hemos coronado el día de hoy, quiero agradecer especialmente al Doctor Icardoz de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario con quien desarrollamos infinidad de talleres y actividades ,, quiero agradecer a mi colega y compañero Pancho Arcando que además de ser un gran dirigente gremial compartimos como planta de carrera y yo como funcionaria de política la dirección regional del Ministerio de Trabajo en  Rosario y el sur de la Provincia.

Quiero agradecer a la gente de la UOM, a la gente de SADOP, a las compañeras de peluqueros,  a todas las afiliadas que se han hecho presente, quiero agradecer a las compañeras y compañeros que trabajaban en la OSACRA, en el centro de salud en el SACRA y ahora en la farmacia a través de nuestra última y joven incorporación.
Y quiero, sobre todo resaltar que este es un desafío muy grande porque en momentos en que pareciera que se va nuestra economía el peor de los momentos tanto en SACRA como la OSACRA vamos por más,  la OSACRA en sí misma es la demostración de que como decía Galeano por ver el horizonte y trasladarla las utopías nos servían pensar siempre que había una utopía era simplemente correr el horizonte para permitirnos caminar, nos servían ponernos metas que nos servían para caminar y nosotras con la obra social estuvimos caminando desde hace mucho primero para poder crearla porque fue difícil hacerle entender al estado nacional de una obra social para mujeres, amas de casa y además porque éramos trabajadoras.

La verdad es que nos costo bastante trabajo pero lo logramos y había que hacerla crecer y la verdad es que acá estamos presente las dos presidentas de la obra social y la que la construimos una en un primer periodo Alejandra los últimos 12 años, son 12 y 12 así que estamos muy contentas de abrir las farmacias, significa abrir un nuevo sector  de beneficios, en un bien social  como bien decía el Ministro Pusineri ,  estudio muy bien lo que éramos nosotras, agradecer a los medios de Prensa , a mi compañero  Antonio Milici y además compañero de todos los días porque es el  Sub Secretario de Trabajo de la Provincia es el Sub Secretario adjunto de SMATA.
Como decía el ministro de trabajo es un bien social, lo formamos en materia de salud, lo estuvimos manejando y así es como pretendemos que nuestra obra social sea por lo tanto lo que hoy se hará acá es una nueva puerta de servicios que amplían lo ya tienen nuestras afiliadas y la calificación del acto médico, acá también tenemos médicos y tenemos nuestro director médico el Doctor Lotto, tenemos a uno de los médicos clínicos el Doctor Zacarías es completar el circulo, tenemos  Bioquímicos, fonoaudiologos,  los médicos y los profesionales de la salud  completan esta farmacia que hoy abrimos,  completan  la posibilidad de dar una asistencia completa integral y tomamos a la práctica farmacología como complementaria e inherente al acto médico cosa que nos costó bastantea lo largo de la tramitación para obtener esta farmacia .

 

Santa Fe es muy exigente en varias cuestiones,  tiene requisitos y una serie de cuestiones que nos tomaron nuestro tiempos, ahí veo algunos compañeros que me dicen así y cálculo que habrán hecho algún trámite pero no fue un obstáculo que hayamos podido vencer, el SACRA tiene y la OSACRA tiene un material humano extraordinario somos un grupo de compañeros,  compañeras que dejamos el alma todos los días y levantamos esto porque hacer la farmacia significo hacer un piso nuevo e inclusive trabajamos mucho este año porque hacer la farmacia porque todo nuestro salón de actos se lo llevo la farmacia,  justamente por esas exigencias y por lo tanto hemos doblado la apuesta con el acompañamiento de todas las autoridades nacionales y de la obra social y hemos redoblado la apuesta digo porque hemos ampliado y hemos hecho un segundo piso donde hay más consultorios y que está el mismo salón de actos que teníamos con otras características más acogedor y más nuevo y hemos hecho un piso nuevo para oficinas,  para un brazo nuevo que creamos para el SACRA que es la fundación CRECE ,  por que  entendemos que hay nuevas generaciones que tienen que sumarse.

A  los largo de cuatro décadas desde el SACRA y a los largo de dos décadas  desde la OSACRA hemos construido,  más derechos para las mujeres y sus familias , más protección de salud, mejor atención y sobre todo una obra social que fue pensada por mujeres para mujeres y para la familia como dice nuestro slogan y que tiene un nuevo eslabón que se suma a la cadena de farmacia que venimos creando alrededor de 4 años y hoy realmente es  una base muy importante de nuestra obra social