- Noticias, Sindicatos

Reunión Federal de la UGATT en Rosario : Mas gremios, mas agenda y reclamos firmes

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

El encuentro tuvo lugar en el sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el secretario general del espacio Omar Maturano y el Secretario Adjunto Sergio Aladio.

Los principales referentes de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) concretaron este martes el segundo plenario del espacio para dar forma a la agenda de trabajo y analizar pasos a seguir.

El encuentro tuvo lugar en Rosario en sede del Sindicato de Camioneros de Santa Fe encabezado por el anfitrión Sergio Aladio y el secretario general de la UGATT y líder de La Fraternidad Omar Maturano.

Esta es la nota que realizamos…

Sabemos de las dificultades que padecen todos los actores que hacen al  transporte, el elemento principal y fundamental de la economía argentina y las economías regionales y esta reunión  muestra esas utopías que comienzan a cristalizarse Sergio

S Aladio  – Si la verdad que sí, contamos con la grata presencia del transporte no solamente terrestre sino también a nivel nacional a través de la UGATT, la verdad que agradecerle a Omar porque fue quien decidió de venir y hacerlo en la Ciudad de Rosario, en la Provincia de Santa Fe, que es parte de ese federalismo que estamos pregonando y que se cumpla a través de la UGATT  es muy importante para nosotros los gremios del interior tener referentes que realmente miren hacia el interior , hacia la patria productiva hacia donde realmente se generan las riquezas la de un país y se sea a través del transporte y que seamos parte de eso un orgullo enorme

Nelson P G – Siempre decimos Omar que los gremios tiene la oportunidad de pedir, de sentarse en la mesa de las negociaciones para mejorar la calidad de vida de los argentinos pero fundamentalmente por el transporte, porque si hablamos de esta zona donde se va,  dónde sale todo el oro verde , donde salen los millones de dólares de este cordón industrial  desde San Nicolás hasta Puerto San Martín o Timbues  y a veces las medidas de transporte son, anunciar que  dentro de un año lo hacemos , dentro de dos años lo planificamos y nunca se pueden sentar los dirigentes gremiales a emitir su opinión.

O Maturano – Eso de pedir, nosotros no pedimos , nosotros hicimos esta unión para exigir nuestro derechos y cuando decimos exigir nuestro derecho es exigir la participación , la participación de sindicatos que están en esta federación que los convoquen a todos porque tenemos que discutir la política de transporte todos por eso pedimos una sanción de una Ley Federal de Transporte que incluya logística y servicio no solamente el transporte porque acá faltan lo compañeros de carga y descarga , faltan los compañeros que operan el combustibles por eso pedimos una Ley Federal para eso.

N- Casi una Ley de Emergencia no, ¿Omar?

O Maturano – Si,  sería de emergencia, pero en el año 1949 Perón habló de una ley que después no fue llevada a cabo, yo no sé si sería de emergencia, pero si el transporte necesita una emergencia, necesita también el transporte de carretera de emergencia no puede haber camiones que no estén garantizadas sus recorridos porque no están en condiciones , no puede haber ferrocarril con los accidentes como los hay diarios bueno que haya inversión total y que los órganos de control empiecen a controlar verdaderamente, no como  lo hacen hoy donde vemos que se exporta trigo y no pagan las toneladas que se deben pagar , se exporta soja y no pagan las toneladas que tiene que pagar, todo esto no hay control por medio del gobierno,  por ahí controlan más a los sindicatos, la Afip que controlan a los empresarios y acá se manejó también y se trató todo el tema del UBER, el tema de los motoqueros, el tema de las aplicaciones por teléfono que también esa plata se va toda al exterior y en la Argentina no queda nada

Nelson – Las aplicaciones  dejaron sin trabajo a todos los taxis de las grandes ciudades

O Maturano – Si,  aparte los trabajadores trabajan en negro, no pagan su obra social, no pagan su jubilación no sabemos quién es el patrón, Uber es una empresa no sabemos si es una cooperativa, o una mutual si sabemos que está en Holanda y toda la plata se la llevaron ellos a Holanda, delivery hacen lo mismo y los trabajadores parecen esclavos , esclavos porque trabajan doce horas, porque no se les pagan horas extras la propina va en el pago del teléfono que uno usa, bueno todo son esclavizados y también estamos luchando por eso por más que no estén en la federación nosotros también somos una vos cantante y queremos no representarlos pero si hablar de lo que verdaderamente el trabajo del transporte necesita

Nelson  – En un país donde no se  escuchen las voces de los dirigentes gremiales siempre ganan los empresarios

Mario Calegari ( UTA ) – Seguramente en aquellos lugares donde no hay sindicatos, donde no existe la Organización Sindical el trabajo está precarizado y seguramente también va haber esclavos aprovechados por la necesidad y aprovechados por esos empresarios sin escrúpulos

Nelson – Bueno, Sergio felicitaciones la reunión ha sido un éxito y reiterar que en las ciudades del interior van a organizar estas reuniones para el bien de todos los argentinos

S Aladio   -Si, totalmente desde la mesa de conducción nacional se evaluó y ya se dio las órdenes a la secretarías que corresponden para que se empiezan a normalizar las distintas Provincias del País eso es muy importante para tener una representación a Nivel Nacional bien Federal como reclamamos y como todos estuvieron viendo , también recalcar este documento que se hizo en conjunto, la mención que se tuvo de la no intromisión de algunas entidades nacionales con respecto a gremios que lamentablemente no la están pasando bien y también viendo que si no hay una solución inmediata a estos reclamos, a estos puntos que se están pidiendo , que está pidiendo el Secretario General de la UGATT,  claramente estamos dispuestos a tomar las medidas que gremialmente correspondan y si hay que llegar a una medida de fuerza será evaluada seguramente en la mesa de conducción.

20220510 COMUNICADO ROSARIO DE LA UGATT