- clubes, Noticias

Renda : Con los socios estamos recuperando el Club Italiano, en La Florida ya lo habilitamos

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

La historia de los clubes de Rosario nos enseña como se fueron formando generaciones en un vínculo familiar y son parte vital del desarrollo de esta ciudad .

El derrotero del Club Italiano nos muestra a una institución fundada por los inmigrantes italianos y custodiada por sus descendientes subrayando un crecimiento en lo social, artístico y deportivo.

Hoy intentando reverdecer esa historia sublime esta Pedro Renda a cargo de la Presidencia con las ganas de resurgir al club y hacerlo grande como lo ha hecho con su empresa ITAL GAS.

La historia de Rosario. Recién estábamos hablando, Pedro, de los orígenes, de todo lo que significa y qué importancia tienen los clubes en esta ciudad y una institución tan querida por toda la comunidad italiana. Por toda la comunidad es el Club Italiano. Tenemos noticias, tenemos novedades, tenemos buenas noticias. ¿Qué tenemos?

Pedro Renda  –  Bueno, buenos días. Sí, gracias a Dios, después de un largo tiempo para nosotros y muchos inconvenientes que hemos tenido, hemos logrado sacar la habilitación, nuevamente la habilitación municipal que nos tenía el club cerrado.

Y hoy podemos decir que iniciamos nuevamente las actividades en el club, las actividades deportivas y sociales. Así que, bueno, si vos me permitís, quisiera mandarle un mensaje a los socios que no han aguantado en estos meses y agradecerles mucho el aguante y pedirle disculpas a la vez.

Pero lamentablemente hemos tenido este inconveniente que se nos escapó un poco en el tiempo, parte nuestra, parte ajena. Pero bueno, lamentablemente el club se vio muy perjudicado por estas medidas.

Gracias a Dios, hoy podemos decir, arrancamos de vuelta. Arrancamos de vuelta con un club, como entiendo que están todas las instituciones de barrio, necesitando el apoyo del socio, necesitando el apoyo de la comunidad. Porque el club hoy día los gastos que tiene mensuales realmente con la cuota social no se llega a cubrir.

Entonces bueno, la comisión, estamos haciendo un gran esfuerzo, un muy gran esfuerzo, por sostener el club, hacer algunas reformas que están pensadas en nuestra cabeza.

Y bueno, tenemos que conseguir el dinero. ¿Lo ideal sería que toda la comunidad italiana, ahora que se levantó la clausura, ahora que el club está pleno, vuelva a asociarse como fue en alguna época?

Sería lo ideal, lo ideal sería volver a tener los 4.000 socios que hemos tenido en algún momento de nuestra etapa, que vuelvan los socios que han decidido irse por estos inconvenientes que hemos tenido.

La comisión está puesta en pleno a trabajar para lograr el cambio, inclusive algunos cambios que queremos hacer dentro del club, algunas obras importantes que están en nuestras cabezas por lo menos, creo que estamos trabajando para eso.

Le recordamos a lacomunidad italiana que tenemos una sede en un lugar casi fundacional de Rosario, que fueron las primeras calles que tuvo la ciudad, acá en la calle Buenos Aires, y tenemos ese edén, ese paraíso que es arriba de la Florida,  la sede lamentablemente está inhabilitada,  Porque nosotros la estábamos queriendo recuperar, después tuvimos un inconveniente de la pandemia, bueno, miles de problemas.

Lamentablemente en la sede no hemos podido avanzar en nada, pero sí hemos avanzado en la Florida, en el predio de la Florida, se han hecho obras pequeñas,  hemos cambiado todas las instalaciones eléctricas nuevas, la instalación de gases nuevas, baños refaccionados nuevos, estamos con un plan para hacer los vestuarios y una cancha de fútbol de -salon oficial, esperamos que para el año próximo logremos conseguir el dinero que nos falta, que lamentablemente esto tiene que venir con alguna donación o alguna gente que colabore.

Así que estamos con un muy buen proyecto y esperemos que nos dé el tiempo y que la comunidad nos acompañe. Porque hay una costumbre familiar, que era el fin de semana, que era el domingo, familias que se han criado en ese club italiano, que han crecido, que han generado vínculos, una cosa muy linda que, bueno, es impresionante si ahora se puede volver esa historia.

Yo creo que ese pedazo de la historia, mirá, es pasado, yo creo que hoy los clubes se dedican más a la parte deportiva, o sea, la comunidad va a la parte deportiva, ese club tiene una parte muy social, tiene todos los parrilleros con vista al río ha cumplido una etapa, y hoy la familia se reúne normalmente en un fin de semana y está evitando el club.

No obstante eso, nosotros seguimos creyendo que  para la familia italiana, para las asociaciones, las regiones  es el lugar de la familia, el club, estamos con los parrilleros, siempre va a haber parrilleros y lugar para la gente, eso no se va a cambiar, así que también queremos dirigir una gran parte a los deportes.

Ahora es el tiepo de volver a nuestras tradiciones, invitamos entonces, invitamos a toda la familia a que vuelva al Club Italiano, que de a poco ha solucionado muchos de sus problemas.

Bueno, muchas gracias por el espacio y una vez más decirle a los socios,  muchas gracias.