Panorama Gremial dialogó con Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario sobre el acuerdo paritario el cual se tomó la base en el mes de febrero 2024 y sobre eso se fijó un 20% de aumento.

«Creo que es razonable, entendemos nosotros, el porcentaje de aumento de los cuales se cobró un 16% esta semana y el 4% con el mes de abril. Y ya el 22 tenemos fecha de la próxima paritaria para fijar el incremento del mes de abril. O sea, que esto es algo permanente, va a ser mes a mes, es como lo anunciábamos. Mes a mes discutir el salario, discutir el poder adquisitivo, discutir alcanzar los márgenes de inflación y no fijar aumento del sueldo que esté basado en meses anteriores porque eso es una licuación del salario la cual nosotros no estamos dispuestos a aceptar» expreso el secretario general de los trabajadores municipales.
Respecto al discurso del gobierno nacional en cuanto a la inflación, la cual segun sus datos está bajando, Ratner comentó: » Tiene que aceptar el gobierno que es un papelón lo que hizo basando la inflación en una forma de medición que iba en contra de lo que marca el INDEC. O sea, Marco Lavaña elabora un porcentaje, no elabora él, después de consultar más de mil artículos, elabora un porcentaje de incremento de la inflación y el gobierno desmiente al organismo oficial, o sea, al mismo gobierno lo desmiente y dice que la inflación es otra. Basándose en lo que dice el ministro de Economía que la inflación es más baja de lo que se anuncia porque corresponde a que los supermercados en oferta que el segundo producto hay descuento. Esa alquimia que hace el gobierno, que nadie la entiende, pero quieren dibujar una inflación que no es real. Esto se construyó sobre esa falacia. Se construyó donde íbamos a un 15.000% de inflación que no había forma de demostrar hacia dónde íbamos y menos a una hiperinflación porque ya teníamos durante todo el 2023 teníamos una inflación que si bien era alta pero no superaba un porcentaje mensual. Hoy estamos prácticamente en el doble de ese porcentaje. Para que tenga una idea, Nelson, durante todo el 2023 el promedio de la inflación fue del 6% mensual. Hoy estamos en tres meses en un 54%».
Por último, el gremialista hizo referencia e invitó a la comunidad rosarina a participar de la movilización que desde el sector intersindical de Rosario llevarán adelante el martes 16 de abril en la plaza 25 de Mayo. «Esperamos a todos los rosarinos, a todos los que recibieron la factura de luz, de gas, la tasa general de inmuebles con los incrementos impresionantes con los que hemos recibido todos los servicios y a esto le sumamos la desocupación, le sumamos los alquileres, le sumamos la pérdida del salario de jubilados, la pérdida notable de haberes de tanto jubilados como pensionados».
«Es muy difícil no manifestarse ante esta situación y ni hablar de la educación, ni hablar de los profesores universitarios, ni hablar de todos los gremios que hoy, el metalúrgico, bueno, la noticia, el sector, la rama de producción o de servicios que usted encuentre no está de acuerdo con lo que cobra y acá se actualizó todo, tarifas, servicios, todos se liberaron los precios menos el salario. No, mejor dicho, se dolarizaron los precios, menos el salario. El salario siguió igual. Y cuando usted quiere conseguir un aumento salarial que se pone de acuerdo con su empleador, el gobierno le dice hasta acá porque quiere demostrar que un aumento salarial genera inflación porque el comerciante de seguida vuelca los precios de lo que tiene que dar el aumento salarial. Bueno, no salimos y claro que la vemos, cuando el gobierno dice no la ven, nosotros la vemos, la vemos cuando reciban los impuestos, se van a dar cuenta, así que nosotros esperamos a todo Rosarito. En la Plaza 25 de Mayo, el día 16 de abril a las 15 hs vamos a pronunciarnos en contra de este plan de ajuste salvaje que termina con la fuente de trabajo, que termina con la clase media y dejamos un país solamente para muy pocos y el resto tener que soportar el ajuste salvaje que está llevando adelante este gobierno» concluyó Ratner.





