PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
Las reuniones paritarias para los trabajadores Municipales , se habían convertido en un terreno fangoso, en cada oportunidad los Intendentes paritarios que representaban a las 365 Intendencias y Comunas de la Provincia, no lograban ponerse de acuerdo.
El puntapié inicial lo dio Antonio Ratner con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario , separándose de Festram e iniciando el camino que hoy muchos continúan por ese sendero, donde cada Intendente acuerda en forma independiente y autónomo con sus trabajadores.

En la mañana de hoy , esto decía acompañado de sus pares de Comisión Directiva en Conferencia de Prensa Antonio Ratner .

Bueno en primer lugar reconocer la predisposición del municipio de Rosario a entender la situación de los trabajadores y, el día viernes, después de un reclamo juntarnos, consensuar y acordar adelantar lo pautado para el mes de agosto, para el 1° de Julio. Esto significa que los trabajadores municipales vamos a alcanzar la meta, si bien no estamos de acuerdo correr contra el índice de inflación, sino que no signifique un aumento de precios, de sueldo, sino que significa un aumento de sueldos para seguir el proceso inflacionario y es adelantar un 10% a partir del 1° de julio.
Nosotros acordamos junio un 10%, un 10% en julio y un 6% en agosto, esto significa que vamos a estar siempre, estos 3 meses por arriba de la inflación, después va a haber cláusula de revisión y acordaremos la política salarial para los 3 últimos meses del año. Pero ya, el hecho de alcanzar la meta y la predisposición a negociar con los trabajadores es la que nosotros destacamos. No como otros que han cerrado el proceso de paritarias.

No, no hay quien arriesgue una política salarial, lo mas probable es que se confunda. Hoy puede terminar arreglando, acordando la política salarial, números, porcentajes que son buenos y al mes siguiente ya no existen. Yo les doy un ejemplo, en el mes de marzo conseguimos un 22% de aumento, entonces todos los compañeros nos decían que buen aumento que se consiguió y en el mes de abril estábamos un 1% por debajo del índice inflacionario, o sea, todo indica que las próximas paritarias va a ser acordar trimestralmente, si seguimos con esta carrera inflacionaria que termina con el salario y cuando uno ve la inflación, dentro del proceso inflacionario ve como aumenta el costo en los alimentos, medicamentos, vestimenta, es mucho mayor al que se publica.

Les recuerdo que el acuerdo con Pablo Javkin es exclusivamente para la ciudad de Rosario y esto también lleva a que cada trabajador de cada localidad discuta con su intendente la posibilidad de adelantar paritaria o acordar los salarios que estén por encima de la inflación, que esta es la meta que todos nos comprometimos a principios de año.
Creo que estas son señales, si, por supuesto, es positivo. Muchas veces por uso o costumbre, otras localidades terminan negociando el salario de otros trabajadores, me parece que negociar en Rosario, con la Municipalidad de Rosario, el salario para los trabajadores municipales de Rosario es lo ideal. Esto permite destrabar paritarias, negociar, discutir, pero conseguir una solución.

Ademas se ha conseguido que un adicional que cobraban los trabajadores de área descentralizada (estos son quienes trabajen en los distritos y en las asus) que cobraban un 20% del adicional de la categoría 11, en el escalafón municipal, pasen a cobrar ese 20%, pero de la categoría 16. Esto lo que significa entre 4 y $6000 más según la categoría de cada uno de los trabajadores, o sea, reitero son paliativos, son parches, son la idea y la mejora de no quedar por debajo de la inflación.






