- MUNICIPALES, Noticias

Ratner : » Hacemos la Caravana por la vida porque los trabajadores Municipales no somos desechables «

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores municipales.

24 horas antes de la Caravana que este  viernes los trabajadores Municipales realizarán  en reclamo por la falta de Vacunación a los trabajadores Municipales que fueron declarados esenciales por la intendencia y todavía no fueron inmunizados, dialogamos con Antonio Ratner sobre este y otros temas esenciales para los trabajadores.

Esta es la charla con  Antonio Ratner

P.G.: Antonio, Juan Manuel Basso contó que después de hacer un reclamo por seguridad en el hospital de niños Victor J. Vilela, a la media hora volvieron a robar.

A.Ratner: – No es una cuestión ocasional. Los robos se dan con frecuencia, a veces con violencia hacia las compañeras y compañeros que trabajan, y otras contra sus vehículos. Han desaparecido motos del patio, es decir, los ladrones circulan como si el hospital fuera su casa.

Se le ha pedido a la Secretaría de Salud Pública que modifique su idea sobre la vigilancia en los hospitales. Deben reforzar los ingresos, son cuatro los turnos donde ingresan y egresan compañeros. Muchos de ellos, después de trabajar doce horas por día, soportan este tipo de violencia. Lo que un trabajador quiere es volver a su casa como fue al trabajo, sin pérdida de pertenencias ni miedo de que le pase algo. Esto pasa en muchos lugares de la ciudad y también en los hospitales, por eso le hemos pedido al secretario que lleve una política de seguridad junto a las autoridades provinciales.

P.G.: Otro tema es la vacunación y la gran cantidad de trabajadores esenciales que, al no ser de salud, no fueron vacunados ni están en un listado.

A.Ratner: – Desde la movilización que hicimos frente a la Dirección de Tránsito, de la cual pasaron varios meses y se han sumado muchos sindicatos al reclamo, hemos realizado reuniones gremiales y con autoridades. Pedimos audiencias, tratamos que atiendan a FESTRAM que representa a 45 mil municipales en la provincia, hemos hablado con el Ministerio de Salud, el gobernador y el intendente.

Los empleados municipales no somos desechable. No pueden decirnos que somos esenciales, que debemos trabajar entre 10 y 12 horas por día, y después cuando aparece la posibilidad de la vacuna todos los sectores son inoculados menos nosotros. Esto obliga a que hagamos reclamos cada vez más vehemente. No vamos a dejar de exigir hasta que se vacune el último trabajador municipal denominado esencial.

P.G.: Otra preocupación del gremio versa sobre la incertidumbre de la situación de la obra social IAPOS. 

A.Ratner: – Hemos pedido que IAPOS aclare públicamente cual es la situación en la que van a quedar los trabajadores municipales y todos los trabajadores públicos de la ciudad de Rosario. Lamentablemente, un juego de intereses entre tres grupos económicos muy fuerte de Rafaela, Santa Fe y Rosario, se disputan quién es el que factura las prestaciones a IAPOS. A su vez, la obra social juega con quién le cae mejor para que le facture, esto significa ver las cápitas, quién las cobra y algunos en desmedro de otros. Son intereses de grupos poderosos de la provincia, acompañado por el sector político, que actúan sobre la obra social.

Queremos saber qué sucede y, además, tener la seguridad de que ningún trabajador quede sin cobertura. Deben aclarar que ninguno va a tener una merma en sus prestaciones, ni en sus derivaciones, internaciones y prácticas, o sufrir una modificación en la atención médica. De lo contrario, vamos a reclamar de otra forma.

Nosotros teníamos nuestra propia obra social que fue intervenida en el año 1976 por el Instituto Nacional de Obra Sociales (INOS), la cual vaciaron y se llevaron lo que tenía depositado. Nos anotaron a todos en el IAPOS, como forma de decir que se va a hacer cargo el Estado provincial de la política de salud de los trabajadores. Allí estamos todos, debemos cuidarlas y obtener las prestaciones debidas. Además, debería reunirse los tres grupos para decirnos que no se va a cobrar un plus a los que requieran la atención médica.