- MUNICIPALES, Noticias

Ratner en Asamblea de Municipales : El Intendente quiere desconocer los derechos laborales

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

 

En la recorrida de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales realizando asambleas en la mayoría de las reparticiones donde faltan herramientas, insumos  , donde no se reconoce a los trabajadores con las categorías, adicionales, le toco el turno a los operarios y administrativos del Cementerio El Salvador.

Finalizada la charla de Pablo Montaña, Jorge Martínez y  Antonio Ratner con los trabajadores, aprovechamos para escuchar al Secretario General de los Municipales.

 

Si Nelson, una nueva asamblea ahora en el cementerio El Salvador,  es difícil trabajar así cuando hay oídos sordos de parte de la empresa.¡, en este caso el Ejecutivo

Totalmente, no solamente oídos sordos a los reclamos de los trabajadores, los reclamos que pueda hacer el sindicato, Es más, les molesta la asamblea, y así lo hacen saber, son mandan nota a la dirección prohibiendo que el personal pueda reunirse en la asamblea, o sea, desconociendo lo que es el derecho laboral, desconociendo lo que es la ley nacional 23.151, esté conociendo lo que es la UIT y cualquier organización que que está en defensa del trabajo. Usted no puede prohibir a los trabajadores que se reúnan para buscar un destino en común, para ver cuáles son las necesidades.

Lamentablemente, no hay dónde volcarla, tenemos un un Intendente cerrado, cerrado a una política provincial y nacional, aunque él ahora pretenda desconocerla, pero donde los trabajadores no formamos parte de ese esquema. Y lo que hacemos es recorrer reparticiones, hacer asamblea para formar parte de de un reclamo general que estamos transitando a los municipales, como todos los empleados públicos de la provincia.

Esta historia del sindicato municipal ya la vivió, ¿no? De un Intendente que  no te gusta nombrarlo, o sea, se repite la historia, parece que los municipales fueran los culpables de todo.

 

 

Claro, nosotros, si es por los trabajadores , hubiéramos preferido que se repita un ciclo como fue el de Cavallero, Héctor Cavallero, Hermes Binner, Miguel Lifschitz, Mónica Fein, pero este Intendente lo que busca es repetir la historia de quién endeudó la ciudad de Rosario.

La verdad que mucho pasó, como se dice comúnmente, mucha agua bajo el puente, y muchos no lo recuerdan, pero nosotros, los trabajadores municipales, lo recordamos, porque estuvimos litigando contra la municipalidad durante diez años para cobrar un juicio, que a la ciudad le costó cien millones de dólares.

En aquel momento, eran pesos dólares. Así que no queremos que se repita lo mismo, por eso estamos tratando de ver si recapacita el intendente y se sienta en una mesa.

Vos decís, Nelson, ¿y y ustedes qué piden? Diálogo, no tenemos diálogo.

¿La mesa de relaciones laborales que iba a iniciarse este año todavía no comenzó?  no, comenzó en su momento, antes de el año pasado, entre el año pasado y este hicimos más de treinta asambleas.

Entonces, por ahí recapacitan, dicen, bueno, vamos a sentarnos, nos sentamos, sí, hacemos un acta, y no lo cumplen. No te dejan alternativas.

Y si vos querés protestar, es como, por eso estamos hoy acá en el cementerio, no te dejan hacer una asamblea, si vos decís, bueno, vamos a realizar una medida para que lo escuchen, te descuentan el día.

Esto  es una es una forma de disciplinar al trabajador, bajá la cabeza, bajá los brazos, esto se llama sumisión. O sea, mientras vos sos un un trabajador sumiso, en una de esas podés tener un reconocimiento de una categoría, no por tu capacidad.

Pero si vos estás en contra , bueno,  como decía un viejo General de la Nación, ¿no?

Al enemigo ni justicia.