- Noticias, siconara

Ramírez: «Es muy riesgoso utilizar conductores navales sin la capacitación suficiente»

Panorama Gremial dialogó con Fernando Ramírez,  Secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SI.CO.NA.RA) sobre la problemática que están teniendo los trabajadores ante la persiste conducción de barcos sin personal capacitado.

«La semana pasada estuvimos con este tema en la ciudad de Bahía Blanca, donde, bien dijiste, tenemos un inconveniente con los buques con servicios especiales. Son buques que se rigen bajo una normativa interna de la Prefectura, en su momento firmada por el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en el año 2003. Esta normativa en realidad fue hecha para los buques palero del Tigre del Delta, que realizaban trabajos familiares, tripulados por la familia, que no tenían para pagar los salarios. Se creó esta normativa, que luego se desmadró. Y se aprovecharon».

«En estos últimos 20 años los empresarios vieron un gris en esa normativa, y hoy tenemos buques areneros, buques areneros que se toman de esa norma, y obviamente generan una competencia totalmente desleal. Tenemos buques remolcadores, este buque remolcador en Bahía Blanca, con lo que conlleva la seguridad, la navegación, la seguridad del medioambiente, cómo afecta directamente no tener un jefe de máquina a bordo. Lo hemos visto en el lago de Bariloche, en el lago Huapi, donde hubo un derrame de combustible en un barco con servicios especiales que no tenía jefe de máquina. Y hoy nos vemos totalmente afectados en casi más de 100 puestos de trabajo, con buques con servicios especiales, que hacen extracción de arena, que hacen remolque, hacen buques de pasaje en lugares con buque de pasaje, que obviamente vemos esos buques de pasaje de turismo en la Patagonia, que llevan mil pasajeros. Estos servicios especiales son cursos que dan a la prefectura de 2 o 3 meses, que no estamos en contra de los patrones motoristas, que son para despachar estos buques, sino que nosotros buscamos nuestro puesto laboral, que es el de jefe de máquina a bordo en esos tipos de barcos».

En relación al tema paritario Ramírez expresó: «Se logró el acuerdo, se logró el acuerdo ya con un 324% de incremento en los buques areneros. Fue una lucha dura. Entendemos que los compañeros acompañaron, tuvimos en el medio un paro de 25 días de toda la actividad. Eso que hoy nosotros firmamos fue gracias a los compañeros que nos dieron el apoyo, las bases que se movilizan y hoy por ahí estamos llevando un poco de alivio al bolsillo del compañero. Sabemos que siempre falta algo, pero bueno, es un 324% que se ve impactado directamente en los salarios de todos los buques areneros».