PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En una breve charla que tuvimos con Fernando Ramírez Secretario General de SICONARA, el gremio de los conductores navales, se refirió a la apetencia desmedida de los empresarios, priorizan sus ganancias y el resto poco les importa, aseveró el líder de los marítimos.
El Sindicato de Conductores Navales SICONARA entró en Estado de Alerta Permanente: «Se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente».
![]()
El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Mariano Vilar, se declaró en estado de alerta permanente ante “la grave situación de inseguridad que se vive en el sector mercante, poniendo en riesgo la vida y el medio ambiente”.
En un comunicado emitido el día de hoy, desde el sindicato volvieron a manifestar su preocupación persistente respecto a “la falta de dotaciones de seguridad adecuadas” y “el desinterés por preservar el medio ambiente”.
El documento detalla que “en enero de 2024, los pasajeros del catamarán Elizabetha vivieron una dramática situación a bordo debido a un temporal, mientras que el navío navegaba por el Canal de Beagle a pesar de las desaconsejadas condiciones climáticas. Parte del navío resultó dañado por el vendaval, aunque afortunadamente no hubo que lamentar víctimas, pero se corre un riesgo innecesario por la falta de personal de máquinas a bordo”.
Además, agregaron que en abril del mismo año “la lancha Alacalufe habría contaminado con hidrocarburos el Lago Argentino-Brazo Rico, aparentemente por problemas en su planta propulsora, hecho por el cual la justicia ordenó la interdicción”.
Al respecto, desde el SICONARA alertaron que “ambas embarcaciones operan sin la dotación adecuada para su planta propulsora, que requiere personal de máquinas apostado a ese fin, sin dedicación a tareas de cubierta relativas a maniobras de navegación y atención de pasajeros”.





