PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Dos frentes de batalla , tenemos en forma inmediata.
Así nos recibió el Secretario General de los conductores navales ( SICONARA ) Fernando Ramírez quién marcó los temas más importantes de la agenda.
Primero lograr la unidad del movimiento obrero en Rosario o sea normalizar con la mayoría de los gremios la CGT ROSARIO.
Segundo iniciar un camino de luchas en defensa de nuestros derechos laborales
![]()
Sabiendo que contamos con el apoyo de nuestro conductor a nivel nacional Mariano Vilar que también esta haciendo los esfuerzos con referentes jovenes de la dirigencia nacional para transformar la CGT Nacional.
Se dice habitualmente que los momentos uno nunca tiene que abandonar es en los momentos más difíciles, en donde la lucha tiene que incrementarse. Bueno, muchos dirigentes gremiales están ahora, después del golpe de las elecciones, evaluando cómo trabajar, cómo luchar, cómo seguir, cómo defender los derechos laborales. ¿Cómo está, Siconara, Fernando?
![]()
Fernando Ramírez – Bueno, hola Nelson, hola Leticia, ¿cómo están? La verdad que, bueno, por ahí, por un lado, un poco sorprendido, ¿no? Por las elecciones, más allá de todo el trabajo que venimos realizando desde nuestra organización, comentándole por ahí a los afiliados nuestros, a la sociedad en sí, los embates que tuvo este gobierno para con los trabajadores y, específicamente, para el sector de la marina mercante, iniciando ya desde el DNU setenta veintitrés, donde atentaba contra los derechos de los trabajadores directamente.
Luego, la ley bases, que directamente también vino a proponer un Rigi, pero a la misma vez a cerrar cantidad y cantidades de de organismos, dejando gente sin trabajo, multiplicando el desempleo.
Luego, sufrimos el embate de la 125, que también venía en el decreto 7023, el tema de las obras sociales, cómo nos golpeó directamente y destruyó nuestra obra social particularmente.
![]()
Luego vino la inconstitucionalidad del decreto 340, donde directamente nos despojaba de todo marco legal sobre nuestros derechos laborales a bordo.
Anteriormente, habían destruido, quisieron un un intento de destruir el sector pesquero.
Bueno, todo eso todos esos embates que tuvimos, logramos ganar la batalla del decreto 340, obviamente, con el acompañamiento de más de setenta organizaciones, explicándole a nuestros afiliados que esto era una elección legislativa, no era una elección presidencial, que necesitábamos la fuerza en el congreso, en el senado, para poder luchar contra estos decretos que que venían a atentar con contra nosotros .
Muchos no lo entendieron. Bueno, pero también nosotros haciendo un análisis, como me decían en el principio, por ahí yo te comentaba un poco lo que nosotros trasladábamos, de cómo fueron golpeándonos a nuestra organización. También entendemos que que hubo mucho en el medio, ya sea de parte de la oposición, donde no sé si estuvo a la altura para para poder transmitir un proyecto político en estas elecciones, para que la gente, hacer hincapié en en estos líos resonantes que hubo de de Libra, del tres por ciento de Karina, del narco Espert, está todo bien, había que que trabajar en eso, pero a la misma vez la oposición debería presentar un proyecto político para hacer una opción de cambio para estas nuevas elecciones que venían.
Bueno, eso por ahí no se estuvo a la altura en ese sentido.
Por ahí también entendemos que fuertemente las palabras del presidente Trump han sacudido el voto, influyeron mucho. Milei capitalizó ese temor a a la catástrofe que había en la sociedad y lo convirtió en en voto.
La verdad que fue también el tema del cambio del gabinete, creo que también fue una jugada bastante arriesgada que también le resultó, pero creo que mayormente el voto fue direccionado a una elección que se polarizó presidencialmente, por más que sea legislativa, Sí, está bien.
Y, a la misma vez, tomó mucha fuerza la amenaza del presidente Trump, directamente jugando fuertemente en nuestro país, primero económicamente y ahora directamente en la política, amenazando a todo un país que, si no ganaba la fuerza de Milei Venía el caos.
Venía el caos. Eso se ve que perforó muy fuertemente en la sociedad, y más allá de lo que te decía anteriormente, que desde la oposición, creo yo que no se estuvo a la altura de presentar proyectos políticos a la hora de Nosotros estuvimos trabajando también, obviamente, con el partido, tratando de decir que hay que cambiar el rumbo, porque este rumbo nos va llevar directamente a lo que se viene ahora, reformas laborales, reformas previsionales, reformas en salud, reforma impositiva, repositiva, o sea, que lo que tratábamos de analizar era buscar un freno.
Ese freno, obviamente, se nos complicó.
![]()
A través de la difusión que Uds con Panorama Gremial hacen en todos los medios y ahora que tenemos nuestro propio streaming » NAVEGANDO» seguiremos defendiendo los intereses de nuestros compañeros.
![]()
Nosotros ahora, obviamente, como como confederaciones, vamos a estar a la altura defender los derechos de los trabajadores, pero bueno, habrá ya de una forma que va a ser legitimizada en el congreso y legitimizada en el senado, porque van a tener la mayoría de los votos.
Aprovecho una frase tuya, que tomó mucha fuerza, dijiste, bueno, ustedes son los que tienen que tomar mucha fuerza ahora, porque, ante mayores dificultades, más unidad tiene que haber, como lo que puede pasar el viernes en la CGT del Rosario, como lo que puede pasar también a nivel nacional.
Sí, exactamente. Nelson, Nosotros creemos que hoy, más que nunca, debemos estar en la calle, debemos estar confrontando cuando vengan y nos anuncien directamente.
Ya tenemos un proyecto que ya está dando vuelta por todos los dirigentes, de reforma laboral, donde se ven afectados todos los derechos laborales, los trabajadores van a pasar catorce horas sin horas extras, te van a dar las vacaciones fraccionadas como ellos quieran, va no va a haber más indemnizaciones por despido, deja de existir la indemnización.

O sea, viene un panorama complicado, pero nosotros, como organizaciones de los trabajadores, tenemos que estar a la altura, a la defensa, y, como decís vos, convocando a la unidad, como siempre resaltamos, la unidad acá de la región .
Nos pone muy contentos, que sabemos que se vienen avanzando sobre negociaciones para poder conformar oficialmente lo que es la CGT Rosario, que eso nos alegra, porque vos sabés que hace mucho tiempo que venimos trabajando en eso, trabajando con los diferentes sectores de los trabajadores para lograr esta unidad.






