- Noticias, POLITICA

Pullaro anunció que se invierten 84 millones de dólares en los sistemas de monitoreo de Santa Fe, Rosario y ciudades aledañas

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Pullaro compra un helicóptero para la Policía y adjudicó las cámaras con inteligencia artificial para que «Rosario sea «la ciudad más monitoreada»

 

Durante la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el gobernador destacó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”.

Con el objetivo de mantener el diálogo institucional sobre los avances en las políticas de justicia y seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado.

Durante el encuentro, que se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en Santa Fe, se informó sobre el nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario, el programa de Recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.

En primer término, Pullaro destacó “la inversión del Gobierno Provincial en cámaras de seguridad para las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, y la capital provincial. No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo y inteligencia artificial: va a ser el más eficiente y seguro”.

En total la “inversión es de 64 millones de dólares para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas. Además, en las ciudades más pequeñas hicimos inversiones, a través de diferentes programas, para que puedan establecer su central de monitoreo”, precisó el gobernador. Con este sistema, los fiscales e investigadores van a tener mayor capacidad para esclarecer cualquier hecho, tanto los de violencia lesiva contra las personas, como los de hurto”.

A continuación, Pullaro se refirió al programa de recompensas y agradeció a la fiscal General por el acompañamiento en la planificación, porque “no es lo mismo que un hecho, por más que tenga 10 años, no quede esclarecido y haya impunidad. Porque si bajamos la impunidad, va a impactar positivamente en la violencia futura; mientras menos hechos sin esclarecer existan van a continuar bajando los números de violencia”.