El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos a nivel nacional tendrán elecciones en el mes de diciembre para renovar todas sus seccionales.
Panorama Gremial visitó la seccional Rosario del gremio donde Cristian Cardozo, actual Secretario del SOMU presentó a los candidatos de la lista Naranja que representarán a los afiliados desde diciembre.

«Estamos por entrar en una época de elecciones. Estamos dispuestos a continuar este proyecto que se viene dando hace cuatro años de crecimiento, de acompañamiento hacia el afiliado. Y bueno, acá estamos firmes, esperando que llegue en diciembre para que el afiliado demuestre que ponga su voto. Esto es democracia. Aquí arrancamos de la transparencia que hubo en estos cuatro años, acá no se escondió nada, la bolsa de trabajo fue totalmente clara y justa para los compañeros.
Acá el que venía a buscar trabajo lo consiguió, progresó, y progresó mucho. Se consiguieron 13 barcos nuevos para trabajar que llevó a incoporar cuatro a cinco puestos de trabajo por barco, más los auxiliares de máquina. Cuando nosotros hace cuatro años tomamos la conducción, había tres barcos solamente para hacer relevo.
Hoy tenemos 17 barcos y eso fue con trabajo, perseverando, insistiendo,yendo de noche, de día, en lanchas, siguiendo los barcos para meterle la presión al empresario de que nos dé la fuente de trabajo para nosotros» expreso Gonzalo Galeano, candidato a Secretario por la Seccional Rosario.
En relación al trabajo que vienen realizando, Luis Fernández candidato a Pro Secretario de la Seccional Rosario manifesto que «como siempre acá todos los compañeros vienen, se los invita, se los convoca a cualquier asamblea, tanto como para discutir las cosas buenas, las cosas malas. Así que eso va a continuar así, sigue todo igual, y obviamente con nuevos proyectos. Una de las cosas por mejorar es la parte empresaria hacia los compañeros.
La comodidad de trabajo, todo lo que es ropa de trabajo, el pago en tiempo y forma, así que bueno, eso también».
«Siempre pensamos que muchos empresarios creen que el trabajador marítimo es casi un esclavo, yo te pago, yo te doy la plata, es como si se la estuvieran regalando.Y no se toma la validez de lo que significa la experiencia del marinero, entre comillas. Nuestra profesión requiere de tener mínimo 10 cursos avalados por la Armada, son compañeros muy profesionales, o sea, no es que cualquiera sube a un barco y es marinero, no. Tenés que ir haciendo cursos constantemente, ahora los compañeros tienen que salir a hacer Marpol, o sea, cada curso que exige la Armada o la Prefectura, los compañeros viajan y se perfeccionan, son excelentes profesionales. La empresa, por ahí quiere tirarnos abajo, pero nosotros sabemos lo que valemos, los compañeros saben lo que valen, entonces nunca vamos a darle el brazo a torcer a un empresario porque solamente nos paga el sueldo, sino que nos tiene que tratar como marinero, como profesionales que son los compañeros que están a bordo, que dejan su familia en su casa, que dejan mucho y son una nube flotando en el mar» agregó Fernández.
por último Galeano sostuvo «nosotros estamos siempre en pie de lucha, siempre nos vas a ver en las manifestaciones, nos vas a ver en medios de trabajo, siempre, o sea, no queremos que nos regalen nada, sino que nos den lo que nos pertenece, lo correcto, lo justo. ¿Cuál es la importancia que tiene que Cristian Caldoso esté ahora a lo que va a ser la nueva conducción a nivel nacional? Y bueno, no, de Cristian, más que merecido tiene su ascenso, la verdad que tener un compañero ahora en la conducción nacional, para nosotros va a ser un apoyo importante hacia arriba, digamos, sabemos que la conducción nacional nos premió, digamos, premió su trabajo dándole un lugar en la nacional, y eso para nosotros tiene que ser un apoyo también para tratar de solucionar varios inconvenientes que tenemos y que se nos van a venir, seguramente.».







