El II Congreso Obrero Aceiteros que se realizó en el nuevo salón auditorio que tiene el gremio en la localidad de General Lagos del que participaron más de 150 aceiteros de todo el país.
Panorama Gremial estuvo presente en el congreso donde dialogó con Marco Pozzi, Secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario sobre los objetivos del Congreso «Delegados de todo el país, tanto aceiteros como demotadores y otros compañeros de otros gremios también han venido. Y como objetivo principal es tratar de reconstruir el sujeto de lucha, creo que hoy es importantísimo, con los ataques que está sufriendo la clase trabajadora en materia salarial, con la paritaria, en cuestiones de condiciones, cierre de plantas, reducción de personal, es importantísimo organizarnos, poner objetivos claros que determinen la lucha, como son, por ejemplo, la salud, que es lo que hoy estamos debatiendo, en base a experiencia, en base a lo que vive cada uno en su fábrica, con su particularidad y ver de qué manera se pueden hilvanar respuestas a esos problemas. Eso es el objetivo primordial y de base es seguir organizando y logrando la unidad».
«La multinacional en la que nosotros trabajamos hace ya más de 20 años, recién cuando nos organizamos logramos torcer la realidad que ellos nos instalaron, que era trabajar de manera tercerizada, con la incertidumbre que eso genera de saber que vos vas a trabajar y hoy entrás y mañana no sabés si entrás, si te lesionás, mucho peor, directamente perdés el trabajo y en cuestiones salariales siempre se la llevaron en pala. Entonces hoy la disputa, más allá de lo económico, creo que con estas grandes empresas es la cuestión del tiempo. Y como nosotros decimos, el tiempo familiar, el tiempo social. Nosotros queremos discutir la calidad del tiempo de trabajo, pero sobre todo para tener un buen desarrollo del tiempo social, el tiempo familiar, que es por lo que trabajamos, con un objetivo claro ahí».
«Estamos atravesando una coyuntura muy difícil, con un gobierno nacional que claramente está a favor de los empresarios y es un debate que se dio en el primer Congreso de Salud, que fue previo a la elección de Milei. Hoy ya debatimos las políticas que llevó adelante y las que piensa llevar adelante. En las mesas de debate los relatos tienen que ver con lo que generalmente se dice la reforma laboral de hecho, avances sobre la flexibilización de hecho, que son prácticas que van realizando individualmente, independientemente de una fábrica de la otra, pero todo con el mismo objetivo. Reducción de personal, menos derechos, mismo o más producción con menos gente. Entonces está claro que viene por ahí. Se han implementado, en base a los datos que tenemos de los asesores legales nuestros, una cantidad de pedidos preventivos de crisis que se han implementado en este último tiempo. Tiene que ver con eso, con un avance claro sobre los cuerpos de los trabajadores», concluyó Pozzi, Secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario.







