PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La marcha de los que menos tienen fue una luz de esperanza , una marcha de organizaciones sociales, gremiales , desempleados, con fe y esperanza que cambie un gobierno que solo logra cosas para los grupos de poder y la oligarquía nacional y cipaya.
Acompañamos desde el multimedios PANORAMA GREMIAL al pedido de tantos trabajadores y de los que no lo son en un acto religioso que se transformo en una grito a viva voz, que se terminen las medidas en contra del pueblo del gobierno de Milei.
Voces de los protágonistas de la marcha en SanCayetano.

Paulo Juncos AMSAFE
Si Nelson, hoy es un motivo más lo de San Cayetano para juntarnos, los trabajadores, las trabajadoras, las organizaciones sociales y distintos sectores de la sociedad civil, bueno, en un evento que tiene un costado religioso pero también un costado social, la cuestión del trabajo, del pan, de la tierra, del techo, son consignas hoy importantes para muchos sectores de la población. Estos gobiernos liberales, anarquicos, como le gusta llamar a mi ley, es donde más se nota esta presencia, donde más se nota la ausencia de trabajo, la posibilidad de encontrar. Sí, hoy la verdad que para muchos sectores el tema del trabajo es un tema muy importante, muy angustiante para muchos sectores de la población, y no solamente el trabajo sino también la precarización laboral y la cuestión de los bajos salarios. Hoy lo que más le preocupa a la gente es que los salarios no alcanzan, hay falta de trabajo, hay una situación, un combo social muy difícil y muy angustiante para muchas familias argentinas, por eso hoy es una fecha que nos hemos convocado aquí todas las organizaciones sindicales que estamos atravesando una problemática muy seria por la falta de empleo, por la flexibilización laboral y por los salarios tan bajos que están percibiendo los trabajadores, que aquel que tiene trabajo, la verdad que hoy los salarios no alcanzan para la mitad del mes y el resto, bueno, es pasar angustia y penuria permanente para muchas familias argentinas, por eso hoy es una fecha tan importante para nosotros.

Lorena Almirón ATE ROSARIO
Ante un gobierno insensible, Lorena, los trabajadores del estado también presenten este día tan especial, ante tanta falta de trabajo y ante tanta inseguridad laboral.
Sí, por supuesto, no podía ser de de otra manera. La verdad que muy muy emocionados por la cantidad de gente que hoy que que se ha acercado acá. Y bueno, se exigida a los tres niveles del estado, trabajo digno, salarios dignos, en el marco de una paritaria provincial, una paritaria nacional que se cerró a la baja con un siete coma cinco por ciento de acá a fin de año, y una paritaria que hoy anuncia el gobernador que va a ser semestral.
Es una vergüenza que en una provincia rica, que en una provincia con tantos recursos que sea que una provincia que que exporta más del ochenta por ciento de materias primas hacia el extranjero esté planteando una política salarial que no sea acorde a las necesidades de los trabajadores.
Seguimos reclamando un salario igual a la canasta familiar y seguimos reclamándole el acceso a la vivienda, el acceso a la alimentación y reclamar que que las tareas de cuidado tienen que ser remuneradas.
Hay cientos de personas que cocinan para sus para sus barrios, y hoy van a estar desplegando más de cincuenta ollas populares para para brindar algo tan tan necesario hoy que es esencial hoy que es la alimentación.

Analía Ratner
Así es, Nelson. La verdad es que hoy es un día muy importante para la bancaria, para la bancaria nacional.
Estamos de elecciones, las 53 seccionales del país van a convalidar y a legitimar a nuestro Secretario General nacional, Sergio Palazzo.
En lo personal es un orgullo conformar esa lista con él y poder seguir dando la pelea, como lo venimos haciendo. Y eso no quita que hoy nos estemos expresando normalmente acá, como cada 7 de agosto, por Pan y trabajo, sobre todo en la difícil situación que está atravesando la Argentina y que cada vez son más los ciudadanos y las ciudadanas que la están pasando muy mal.
Creemos que el movimiento obrero tiene que estar acá y por eso estamos acá como todos los 7 de agosto.

Antonio Ratner
Bueno, en este tipo de gobierno donde más se nota la presencia de la gente que necesita, que sufre, que padece, estos gobiernos en San Cayetano, Antonio.
Sí, aparte es irrenunciable la fe, y más cuando se trata de trabajo, ¿no? Venir a pedir, vemos la numerosa concurrencia que cree y espera, ya que el gobierno no accede a la, como decía un viejo presidente, ¿no? Gobernar es crear trabajo, acá no se crea trabajo, se elimina trabajo.
Bueno, hoy venir a acompañar a los que necesitan, los que lo tienen, pero todo en una expresión de fe, como reúne San Cayetano cada 7 de agosto, todos los años.
Se abre una luz de esperanza con lo que pasó ayer en Diputados, con que va a ir a Senado, una derrota durísima del gobierno y se espera que los vetos también tengan el mismo resultado.
Me parece que ha comenzado a reaccionar el arco político. Sí, tengo mis dudas porque si no ayer se hubiera aprovechado para rechazar los vetos, muchas tensiones, están todos esperando el cierre de listas, después del cierre de listas vamos a ver lo que queda y, bueno, ahí comienza el poroteo, a ver cuánto tiene cada uno para rechazar el veto presidencial.
Ojalá esto se dé, se dé en beneficio de decretar la emergencia en discapacidad, se dé con el hospital, financiamiento universitario, que ayer tuvo media sanción, creo que en eso no va a haber problema. Bueno, y el aumento a los jubilados. Es lamentable la expresión de un intendente de Entre Ríos que dijo que para aumentar a un jubilado se tenía que morir otro.
Y bueno, estamos acostumbrados a estas agresiones, a estos comentarios. Ojalá se terminen, ojalá aparezca el trabajo, ojalá estemos viviendo mejor y no así como estamos.

Silvana Teisa UOM
Hablamos nada más ni nada menos de la UOM y todos los que están desde el gobierno destruyendo la industria?
¿Por eso nuestra presencia en San Cayetano . acompañando como dice siempre Antonio Donello, hay que estar al lado de los trabajadores
¿O pedír para que no sigan de esta manera?
Totalmente Nelson, y si bien uno es devoto a este patrono del pan y el trabajo, hoy más que nunca, pidiéndole por que se deje de destruir la industria, que lo que hace no es más ni menos que cada vez perder más puestos de trabajo, y que la gente no tenga como poder sobrevivir.

Fernando Ramírez SICONARA
Trabajo, trabajo y trabajo, Siconara también participando. Sí, la verdad, como siempre, nosotros retribuyendo toda la la ayuda y el apoyo que tuvimos de todas las organizaciones por nuestros problemas propios de nuestra profesión. Hoy, obviamente, como siempre, organizaciones por nuestros problemas propios, nuestra profesión.
Hoy, obviamente, como siempre, marchando, en este caso, por pan, por tierra, techo y trabajo.
Y la verdad que muy emocionado con las palabras del Arzobispo,
Milei quiere eliminar a toda la marina mercante y a toda la industria naval.
Logramos tumbarlo en el congreso gracias a un trabajo que venimos realizando con ustedes, con todos los medios de comunicación, con el apoyo de todas las organizaciones del país.
Logramos tumbar el decreto hoy en el congreso. Nos falta el senado, pero estas cosas son las que nos dan más más fuerza que nunca, ¿no? Más fuerza que nunca, es así.

Edgardo Arrieta Dragado y Balizamiento
Seguimos con lo marítimo, lo fluvial y por supuesto, dragado y balizamiento, Edgrardo.
Bueno, como te decía Fernando, que va a ser para para traer el decreto 340 a nosotros nos da una una bocanada de de aire puro, ¿no?
Porque venimos peleando desde que salió y y venimos peleando también con con los empresarios que se habían subido al Caballo de Triunfo y no querían escuchar los trabajadores y nos ninguneaban.
De esta forma esperemos que tomen conciencia.
No solo los los los jefes, no solo los empresarios, sino también los trabajadores, que esta es la única forma que entienden. En unidad organizado y en la casa. Y octubre será una fecha especial también para eso. Por supuesto, creo que que todo esto nos tiene que servir para saber quién levanta la mano, quién quién está ausente y quién está al lado nuestro.
Sabemos que quienes están a nuestro a nuestro costado, a nuestra derecha, son muy pocos, y vamos a tratar de hacer todo lo posible para que en en octubre estén los que en verdad nos representan.

Miguel Roldán – APUR
La situación está durísima, por la falta de trabajo y un gobierno nacional que odia a los trabajadores,
San Cayetano había que estar presente. Sí, por eso hoy, este, venerando al santo del trabajo, también podemos decir que es una cuestión fuera de todo lo que es la liturgia religiosa, la cual existió toda la vida y por eso se proclama a San Cayetano como el santo del trabajo.
Pero hoy ha pasado aparte de esto, de ser una necesidad y usted ve toda la gente que acá viene dado la situación actual que se vive en el país.
Yo creo que esto Es una cuestión que no es ilógica, tiene un motivo. El error que se está cometiendo en esta patria de no generar fuentes de trabajo, y en la Universidad , no hay Universidad posible sin trabajo digno.
No se puede tener a todos los actores de la Universidad con sueldos muy por debajo de la línea de pobreza.

Arzobispo Martín
El arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín expresó que el santo del pan y del trabajo congrega muchos fieles ya que «en nuestro país el trabajo sigue siendo precario», dijo y añadió que el 40% de los trabajos son en negro, hay despidos, hay angustias por suspensiones y todo eso hace que tengamos que bregar más para que se den las condiciones objetivas por parte del estado y para que así «cada argentina pueda ganar el pan con el sudor de su frente».







