PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Milei decreto el despido de 7 mil trabajadores públicos , que felices deben estar sus votantes.
Tamaña canallada a pocos días de festejos de fín de año, son 7 mil familias que se quedan en la calle y sin sustento.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Despidió 7 mil empleados públicos. Además, se ordenó un “un relevamiento exhaustivo” de aquellos trabajadores estatales que cumplen funciones desde antes de 2023. Impacta en 70 mil trabajadores. ATE moviliza mañana.
En el marco de su plan de ajuste del Estado, el Gobierno dio de baja los contratos de los empleados públicos que ingresaron este año. Con la firma del presidente Javier Milei este martes por la madrugada fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 84/2023 que confirma la medida. Además, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes de 2023.

En efecto, el artículo 1° establece que «las contrataciones de personas que hayan iniciado a prestar servicios a partir del 1 de enero de 2023, en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la ley 24.156, no serán renovadas».
De esta manera, se abarca a los empleados transitorios «y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023», de toda la administración nacional, así como también a los entes públicos, incluidos, por ejemplo, la ANSeS, el PAMI y la AFIP.

«En la Administración Pública, cuesta encontrar antecedentes de un ataque de tal magnitud a todos los derechos laborales. Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido», señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que se movilizará este miércoles en una nueva Jornada Nacional de Lucha para reclamar contra el decreto mediante el cual se pretende despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional. «Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido», apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.






