- Noticias, POLITICA

Perotti, Javkin,Legisladores e Intendentes de la región encabezaron la apertura de sobres para el Acueducto Gran Rosario

 

PANORAMA GREMIAL junto a la gente

Perotti encabezó la apertura de sobres para el Acueducto Gran Rosario
El gobernador de la provincia presidió una nueva licitación para la obra que cuenta con un presupuesto de 3.700 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses. La población beneficiada ascenderá a 560.000 vecinos.

Durante el acto, el mandatario santafesino recordó que “Rosario, Granadero Baigorria, Funes, Ibarlucea, Pérez y Villa Gobernador Gálvez son los grandes beneficiados de esta obra, que no solamente va a permitir llevar agua potable a lugares donde no se tiene, sino también ampliar las condiciones de presión y de volumen de agua a los vecinos, en distintos barrios, que teniendo red no tienen la prestación del servicio en niveles adecuados”, señaló el Gobernador.

Luego, Perotti explicó que se trata de “una inversión muy importante para la región, un esfuerzo de la provincia con el financiamiento del gobierno nacional para acompañar una obra de esta magnitud”.

Y detalló: “El agua potable es un derecho humano y teniendo un río con casi 800 kilómetros de costa, tenemos una provincia donde sus dos principales centros urbanos no tienen capacidad de crecer ni de abastecer a la totalidad de su población. Además, tenemos que llevar agua al oeste de la provincia de Santa Fe, donde hay casi un millón de personas que conviven con agua que no es apta para consumo humano con un fuerte componente de sales”, aseguró el titular de la Casa Gris.

Este martes 21 de junio, el intendente Pablo Javkin participó del acto de apertura de ofertas de la segunda licitación de la obra de ampliación del Acueducto Gran Rosario. La actividad, que fue encabezada por el gobernador Omar Perotti, se llevó a cabo en la planta potabilizadora ubicada en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria.

Estuvieron presentes los Intendentes de Granadero Baigorria, Funes, Ibarlucea, Pérez y Villa Gobernador Gálvez que son los grandes beneficiados de esta obra, que no solamente va a permitir llevar agua potable a lugares donde no se tiene, sino también ampliar las condiciones de presión y de volumen de agua a los vecinos, en distintos barrios, que teniendo red no tienen la prestación del servicio en niveles adecuados.

Las obras incluyen el tendido de 12 kilómetros de acueducto por avenida Circunvalación, desde Salvat hasta avenida Provincias Unidas; nuevas bombas y obras complementarias; una estación de rebombeo de agua potable con una cisterna de 10 millones de litros, y un ramal de refuerzo de agua potable para la zona oeste de Rosario. Cabe destacar que ya se encuentra en ejecución la obra de ampliación de esta planta potabilizadora, como parte del mismo proyecto de ampliación del Acueducto Gran Rosario.

«Es una obra importantísima no solamente para la ciudad sino para toda la región. En la zona oeste, sudoeste y sur de Rosario tenemos enormes problemas de presión de agua y esta obra empieza a completar el anillo, primero la planta que toma el agua y luego el anillo de traslado de ese agua y por eso va a cambiar las condiciones de presión y de abastecimiento», sostuvo el intendente Pablo Javkin.