PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores
Se dice habitualmente que los trabajadores necesitan pertenecer, sentir la pertenencia. En esta reforma que está haciendo la provincia de Santa Fe, me parece que los trabajadores judiciales quieren estar incluidos, quieren sentirse representados. ¿Cómo es esto, Jorge?

Jorge Perlo -En este momento, el lunes 14, comienza a funcionar la convencional constituyente para reformar la constitución de la provincia de Santa Fe. Y nosotros estamos abocados al destino que tendrán el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal en esta nueva constitución y nos hemos reunido con todos los bloques de constituyentes, todavía no con el socialismo porque no han tenido todavía el día para la reunión, y les hemos expresado nuestra posición desde el sindicato y lo que expresan también los trabajadores judiciales.
Nosotros creemos que tanto el Ministerio Público de la Acusación como el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal deben tener rango constitucional, deben estar incluidos en la constitución con autonomía funcional, con autarquía financiera, pero dentro del Poder Judicial.
Aquí se habla de extrapoder y justamente estamos en disidencia con la opinión de la Fiscal General y la Defensora General que ellos hablan de extrapoder, nosotros hablamos de que estando dentro del Poder Judicial como están ahora, ni el Fiscal General de Olazábal que fue el primer Fiscal General con este nuevo sistema penal, ni el doctor Baclíni y luego ni ahora la doctora Vranicic por el lado del MPA, ni el doctor Ganón que fue el primer Defensor General, ni la doctora Jacqueline Balangione, ni ahora la doctora Estrella Moreno, pueden decir que estando dentro del Poder Judicial alguien del Poder Judicial les haya intervenido, hayan intervenido o le hayan interrumpido una investigación o una defensa como corresponde.

Por lo tanto nosotros decimos que deben estar dentro del Poder Judicial con autonomía y autarquía. ¿Por qué? Porque la autonomía funcional, si no hay autonomía funcional, si están fuera del Poder Judicial quedarían a merced del poder político de turno y eso atenta contra la independencia del Poder Judicial.
Sí, además recibirían otro tipo de presiones. Podría ser mañana un poder político que salga a cazar opositores, entonces estando dentro del Poder Judicial es el mejor paraguas para la autonomía funcional y la autarquía financiera depende del presupuesto que fija la legislatura.
Por lo tanto creemos que la mejor independencia que pueden tener estos organismos estando dentro del Poder Judicial, la defensa si se la saca del Poder Judicial, el mandato de las garantías constitucionales del debido proceso, el mandato de rehabilitación quedarán también a merced del poder político de turno y si el día de mañana deciden desguazar la defensa con cada vez menos defensores, aprovechemos este ajuste, dentro del paraguas de la órbita del Poder Judicial es mucho más difícil hacerlo y nosotros estamos en esa posición.

A esta p6sición la vamos a defender y vamos a ir a expresarnos en las comisiones, así que bueno estamos con todo esto, estamos hablando con todos los bloques y todos los bloques nos han entendido y es más, también nos dan la razón, vamos a ver después en las negociaciones que salen, pero además es importante destacarestro régimen, además de todo eso nosotros tenemos un régimen de promoción y ascenso y ese régimen de promoción y ascenso si está fuera el Poder Judicial se va a ver, puede cambiar, entonces nuestro régimen de promoción y ascenso nosotros cuando hablamos con los otros poderes judiciales es ponderado por los otros poderes judiciales porque en otros lados los nombramientos y los ascensos son de acuerdo a si sos amigo del superior y acá hay una calificación, concursos y las calificaciones que este es el Poder Judicial en la provincia de Santa Fe que menos ausencias hay y que más días trabajado en el año tiene de todo el país, porque cada uno se cuida con la ausencia porque quita puntos para los ascensos, eso el régimen de promoción y ascenso nuestro lo queremos conservar y todos los trabajadores quieren seguir perteneciendo al Poder Judicial y también nuestra ley salarial que la queremos, la vamos a defender por lo que nos costó, nuestra ley salarial, nuestra ley de enganche, nuestra equipa, la equiparación de funcionarios y magistrados y el enganche nuestro lo vamos a defender a muerte.







