Panorama Gremial junto a los trabajadores
Visito los estudios de TV de Panorama Gremial el referente Gremial de
los trabajadores judiciales de la provincia de Santa Fe, por eso nos acompaña el Secretario Ejecutivo de Rosario, Jorge Perlo, a quien agradecemos como siempre la visita.

Perlo — Al contrario, muchas gracias por invitarme.
NdR = Bueno, ¿después de una lucha dura, difícil, se sentaron con el gobierno provincial, con las autoridades y llegaron a un principio de acuerdo de ir cumplimentando y la parte paritaria, lo que tenemos que ahora es comenzar a cumplir todo eso que se prometió, que se firmó?
Perlo = Bueno, el año pasado había un atraso en la firma de los expedientes donde había promociones, ascensos de personal, funcionarios.
Después del conflicto al que nunca quisimos llegar, el gobernador firmó. Ya estamos en el mes 6, ya estamos a casi mitad de año, y el gobernador decidió seguir hostilizando a los trabajadores del poder judicial.
Ya a esta altura, sin incluir los de abril y mayo, entre enero y fin de marzo, hay 500 trabajadores y trabajadoras esperando que les firmen.
Dentro de cada expediente hay muchos trabajadores, donde hay ingresos, promociones, ascensos de trabajadores, trabajadores y funcionarios.

Para los ascensos hay que cumplir una serie de requisitos y el trabajador es calificado por el superior inmediato y la Corte. Y los trabajadores que se cuidan para tener buenas calificaciones, bueno, ahora el gobernador decidió que no le firma los decretos, nuevamente como el año pasado.
Obviamente el 23 de abril enviamos un pedido de audiencia al doctor Cococcioni, ministro de Seguridad y Justicia, y al doctor Mascheroni, el secretario de Justicia. Como no nos respondían, en mayo volvimos a reiterar, volvimos a mandar otra nota reiterando la anterior.
Todavía no nos han respondido. Un gobierno que dice que habla de diálogo, no dialoga.
Los de estos dos últimos meses están en tiempo de que pueda ser firmado, pero ya hay otros casi 500 más. Y además hay 100 cargos de jueces que todavía no se han cubierto.
NdR = ¿Esas son vacantes que venían reclamando ya de la época del gobierno de Perotti. Exacto, ¿qué pasa? ¿Los jueces ya están elegidos, tienen que asumir nada más.?
Sí, tienen que nombrarlos, pero la falta de jueces recarga el trabajo de los trabajadores. Hay que buscar firmas en suplencia, hay lugares donde hay que hacer kilómetros para conseguir el otro juez que le firme en suplencia.

Sí, en el norte, en Reconquista, en Rafaela, faltan jueces.
NdR= ¿ O sea que alguien que está 40, 50, 80 kilómetros tiene que hacer el trámite hasta que…? Perlo = Buscar firmas en suplencia, seguro. La mayoría son Rosario y Santa Fe. Pero también hay que buscar al juez que firme en suplencia. No hay que hacer kilómetros, son menos los kilómetros, pero se tienen que nombrar. En los distritos, San Lorenzo, Venado Tuerto, Rufino, Casilda, Cañada, Villa Constitución y también en el norte.
NdR= ¿ Y a cada juzgado, o sea, viene la fiscalía y viene el personal administrativo, hay que completar todo.?
Perlo =Claro, también faltan fiscales, y defensores, . Los fiscales que han nombrado, los han nombrado subrogantes por tres años. Eso atenta contra la independencia de la investigación del fiscal. Porque si te nombran subrogante quiere decir, te nombro por ahora, pero te voy a confirmar de acuerdo a cómo te desempeñé.
El fiscal tiene que trabajar tranquilo. Eso es condicionarlo a un fiscal. Bueno, todo esto…
NdR= ¿Ylos trabajadores judiciales, están abarrotados, ¿no? Porque todavía no se terminó del traspasamiento, el cambio a lo digital. Todavía, digamos, estamos en pañales con eso?
Perlo= Y esto es continuo
Ya el expediente digital está camino a su funcionamiento. Van los pasos que hay que seguir. Esto va todo a la digitalización.
NdR=Bueno, ¿pero eso va a ser muy importante para ustedes. Porque no está el expediente de desaparición, no se lo llevó el abogado defensor, no está, se venció?.
Perlo= Por eso ahora es que los juzgados tienen menos gente. Usted vio que antes iba al pasillo de los juzgados laborales y estaba lleno de gente. Y ahora va a cualquier hora y hay menos.
Porque ya la demanda y los escritos ya no… No tiene que venir el abogado a presentar el papel a la mesa de entrada. Eso ya entra todo por el sistema.
NdR= Bueno, es un avance, es un avance. Lo que haría falta entonces ahora es, más que nada, este nombramiento y que comience a firmar. Eso tiene que firmar el ministro y el gobernador.
Perlo = Mire, nosotros sabemos que el gobernador tiene la potestad. Que una persona no asciende hasta que no lo firme el gobernador. Pero también, si él no lo va a firmar, tiene que decir por qué. Que tal o cual persona tiene una contravención, un delito. Yo a esta persona no le voy a firmar por tal o cual motivo.
Los ingresantes rindieron un concurso para trabajar. Es muy perverso tomársela con los trabajadores.
NdR= Porque rindieron el concurso hace un montón de tiempo y todavía no entran ¿O sea que todavía no están cobrando nada.?
Perlo = No, están subrogando. Pero los que tienen que nombrar, están esperando su nombramiento. ¿Me comprende? Es como en cualquier trabajo. Usted ingresa a trabajar hasta quedar efectivo. Pero eso tiene que ser firmado.
NdR = ¿Hasta que pasa a la planta permanente y ya tiene otro bebeficio
Perlo=. Y eso va con la firma del gobernador. El ascenso de categoría también.
Usted se preocupó y trabajó bien para que lo califiquen bien y para estar dentro de la grilla de la calificación entre los primeros para ascender.
La Corte manda la propuesta y el gobernador tiene que firmar. Eso es o falta de eficiencia o capricho para hostigar a los trabajadores judiciales.
NdR = Esperemos que se resuelva cuanto antes. ¿En cuanto a lo salarial?
Perlo =En cuanto a lo salarial nos han cumplido hasta ahora.





